Argentina

"Hace 20 años teníamos la misma superficie plantada de cerezos, pero en Chile crecieron y nosotros nos estancamos"

En estos días se terminaron de cosechar las cerezas en parte de la zona del Alto Valle, como en la localidad de Vista Alegre, registrándose una merma importante de fruta. "En Mendoza hubo 50% menos de volumen de cosecha y acá en la zona hubo problemas con el cuajo del fruto que estamos analizando", indicó a LM Neuquén Aníbal Caminiti, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci).

Según datos anuarios del Senasa, el año pasado se exportaron 3.767 toneladas de la Patagonia Norte, de las cuales 2.088 fueron a China. De esas toneladas, 1.299 fueron de la provincia de Río Negro y 799 de Neuquén. Sin embargo, señaló, son volúmenes aún muy diferentes a los que envía Chile.

Chile exportó el año pasado alrededor de 352.000 toneladas de cerezas, mientas que Argentina despachó 6.100, una diferencia que se mantiene desde hace años. "Chile tiene otras perspectivas desde lo económico, otros modelos y tratados de libre comercio que acá no están. Por dar un ejemplo, en la temporada anterior Chile tuvo un ingreso de 2.000 millones de dólares en exportaciones solo en la cereza, y nosotros no llegamos a 700 con todas las frutas", remarcó el titular de Capci.

"Hace 20 años, cuando empezó el desarrollo de la cereza, teníamos la misma superficie plantada, pero ellos crecieron y nosotros nos estancamos". Caminiti dijo que debido a la falta de previsibilidad económica que tiene el país, invertir en un parque de cerezas es muy complejo y eso llevó al estancamiento de las nuevas plantaciones. De hecho, indicó, Argentina tiene 2.200 hectáreas plantadas (con las 664 declaradas en la zona de Río Negro y Neuquén) mientras Chile superó las 40.000 hectáreas. "Tienen más cerezas plantada que nosotros manzanas", indicó el productor.

 

Fuente: lmneuquen.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.