"Según las estimaciones, a 1 de diciembre de 2021, la cosecha francesa de coliflor para la campaña 2021-2022 asciende a 218.700 toneladas, lo que supone un descenso del 6% interanual y del 15% respecto a la media de 2016-2020. La superficie francesa (15.200 ha) disminuiría un 1% respecto a la campaña anterior. Al principio de la campaña se sucedieron varias crisis cíclicas debido al desequilibrio entre una oferta excesivamente abundante y una escasa demanda. En noviembre, el abastecimiento del mercado se redujo considerablemente por el frío, lo que provocó un aumento de los precios. Los precios de noviembre fueron un 83% más altos que los de la temporada anterior y un 16% más altos que la media de cinco años", afirma Agreste en un informe.
La producción se ralentiza por el descenso de las temperaturas en noviembre
Según las estimaciones, a 1 de diciembre de 2021, la cosecha francesa de coliflor para la campaña 2021-2022 fue de 15.184 ha, lo que supone un descenso del 1% en un año y del 6% respecto a la media de las últimos cinco campañas. La producción francesa de coliflor se estima en 218.729 toneladas, lo que supone un descenso del 6% interanual y del 15% respecto a la media de 2016-2020 (producción de 2020-2021 revisada al alza hasta 233.800 toneladas). En Alta Francia, la campaña 2021-2022 comienza con retraso debido a las bajas temperaturas de abril, mientras que la campaña 2020-2021 en Bretaña termina con retraso. En la zona oeste, los picos de calor durante el verano afectan a la producción de 2021 de varias variedades; en la zona norte, el exceso de lluvias estivales provoca podredumbre y degrada la calidad en algunos sectores.
El tiempo se hizo más favorable a la cosecha a principios del otoño y los volúmenes fueron elevados en octubre. En noviembre, las temperaturas mucho más frías frenaron el desarrollo de las coliflores y el nivel de producción fue un 47% inferior respecto al de noviembre de 2020.
Los precios son superiores a la media de cinco años y a la temporada anterior
Al inicio de la campaña 2021-2022, los precios de la coliflor fueron bajos en comparación con la media quinquenal y la campaña 2020-2021, ya que Bretaña siguió suministrando grandes volúmenes al final de la campaña anterior. A pesar de algunos periodos de aumento entre julio y agosto debido a la reducción de los volúmenes disponibles, los precios durante el periodo estival se mantuvieron bajos debido a la estabilidad del consumo. En octubre, la disponibilidad fue alta debido al prolongado tiempo templado y afectó a los precios. En noviembre, los precios se recuperaron significativamente, en un contexto de reducción de la oferta por el tiempo invernal: el aumento fue del 83% respecto a los precios de la campaña anterior y del 16% respecto a la media quinquenal.
De junio a octubre de 2021, Francia exportó 12.700 toneladas (+ 3% en un año) de coliflor y brócoli e importó 11.300 toneladas (+26% en un año).
Fuente: agriculture.gouv.fr




Anuncios
Top 5 - Ayer
- "La disponibilidad de sandías es escasa debido a la menor superficie cultivada en España"
- Firman un acuerdo para evaluar, desarrollar y comercializar cítricos uruguayos en la cuenca del Mediterráneo
- ¿Hay alguna relación entre las criptomonedas y los aguacates?
- Aumentan los precios de la sandía y el melón en la última Lonja de Castilla-La Mancha
- El sector de las hierbas aromáticas frescas se enfrenta a retos sin precedentes
Top 5 - El mes pasado
- Sri Lanka se declara en "bancarrota" tras imponer hace algo más de un año la agricultura ecológica por ley
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- “Tenemos la productividad de banano más alta de Ecuador con 4.000 cajas por hectárea”
- “Resulta increíble que este año estemos sufriendo para vender lo poco que tenemos”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
La producción de coliflor desciende en Francia en 2021
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-11 El sector de las hierbas aromáticas frescas se enfrenta a retos sin precedentes
- 2022-08-11 La solución a la marchitez del tomate podría estar en una bacteria de arrecifes de corales marinos
- 2022-08-10 "La pérdida de cosecha de tomate de industria por las altas temperaturas en Extremadura puede ser del 35-40%"
- 2022-08-10 La temporada de la batata de Egipto es más difícil cada año
- 2022-08-10 "Una cosa es cierta y es que habrá aún menos cultivo iluminado la próxima temporada"
- 2022-08-08 Jornada de Puertas Abiertas sobre tomates de mesa en Italia
- 2022-08-08 La campaña de brócoli y coliflor en Murcia, una de las más complejas en años
- 2022-07-22 "Prevemos no tener disponibilidad de prácticamente ninguna variedad de tomate en otoño"
- 2022-07-22 "Podemos ofrecer mezclas de rábanos de los colores deseados, siempre que se pida a tiempo"
- 2022-07-22 “Vamos a comenzar a poner en semillero coliflor y brócoli, esperando poder plantarlos en septiembre y octubre”
- 2022-07-22 Bimi ya está disponible en la gran distribución del mercado francés
- 2022-07-21 La agricultura protegida impulsa la producción del que es el mayor exportador mundial de pepino
- 2022-07-21 "La nueva cosecha holandesa de maíz dulce llega en el momento perfecto, cuando hace tanto calor en Europa"
- 2022-07-21 Las múltiples zonas de producción y los fletes influyen en el precio del pepino en Norteamérica
- 2022-07-21 Los elevados costes de producción empañan una de las mejores campañas para el sector hortofrutícola de Almería
- 2022-07-20 Una nueva investigación revela la mutación responsable de la resistencia a enfermedades en la yuca
- 2022-07-20 Los tomates de California están listos para la cosecha
- 2022-07-19 "La cosecha de pimientos tiene buena pinta este año"
- 2022-07-19 "El mercado de espárragos de Perú cambió debido al alto nivel de los fletes aéreos"
- 2022-07-19 "La oferta disponible de pepino ecológico no cubre su demanda en Europa"