La oferta de arándanos en Norteamérica se enfrenta actualmente a algunos retos.
"El volumen chileno es más bajo que en años anteriores como resultado de la escasez de mano de obra y un precio de procesamiento más alto, sumado esto a unos precios más estables en el mercado europeo en comparación con el mercado estadounidense", dice Ryan Lockman, vicepresidente de ventas y compras de North Bay Produce, ubicada en Traverse City, Michigan. "Si añadimos las vacaciones, vemos desafíos en todo el sector en la categoría de arándanos para las próximas semanas".
Los arándanos también se están enviando desde fincas en Argentina.
Mientras que la oferta es menor desde Chile debido a los problemas de mano de obra, los arándanos peruanos de North Bay han tenido algunos incrementos en el volumen. "Pero no es suficiente para equilibrar el mercado", añade Lockman. Además de estos dos países, Argentina, Uruguay y México también están enviando fruta.
¿Los precios podrían fortalecerse?
No es de extrañar que los precios de los arándanos sean altos en esta época del año.
"El consumo seguirá siendo bueno mientras los precios se mantengan moderados", agrega Lockman, quien señala que los precios de diciembre fueron comparables a los de diciembre de 2020 y que los de enero de 2022 podrían aumentar respecto a los del año pasado.
De izquierda a derecha: Ryan Lockman; Ruy Barbosa, director nacional de Chile, en una plantación.
Aunque los problemas de mano de obra y logísticos desafían el movimiento de arándanos durante las próximas semanas, de cara al futuro, North Bay cree que los volúmenes serán mucho mejores en febrero, una vez que la oferta de Chile y México aumente. "Cuando la producción nacional de Florida comience a principios de marzo, el mercado se estabilizará de cara a la primavera", afirma Lockman.
Para más información:
Sharon Robb
North Bay Produce, Inc.
Tel.: +1 (231) 946-1941
[email protected]
www.northbayproduce.com