¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones de frutas frescas por el puerto argentino de San Antonio tocaron mínimos históricos en 2021

Según los datos suministrados por la Terminal Portuaria Patagonia Norte (TPPN), las colocaciones externas de frutas frescas por este puerto cayeron el año pasado un 7% respecto a las de 2020, totalizando poco más de 130.100 pallets.

Considerando que en los buenos momentos del puerto de San Antonio llegaron a salir más de 500.000 pallets por temporada (2005), se puede decir que hoy la terminal está trabajando al 25% de su capacidad operativa.

Las colocaciones de jugos concentrados, otro de los grandes productos que salen por San Antonio, mostraron también bajas sensibles. Según el informe de la TPPN, durante todo el año pasado totalizaron poco más de 17.000 pallets. Esta cantidad refleja una caída interanual del 20% aunque quedó lejos de los mínimos consolidados de 2017, cuando se colocaron poco más de 9.000 pallets de concentrados de pera y manzana.

Los números de la empresa TPPN tampoco fueron buenos en la terminal que poseen en Bahía Blanca (Buenos Aires) por donde también sale –en términos marginales– algo de fruta fresca y jugos concentrados de la región. El año pasado se exportó por esta salida cerca de 75.000 toneladas –principalmente productos ligados al sector petroquímico– mostrando una caída interanual del orden del 35%.

 

Fuente: rionegro.com.ar

Fecha de publicación: