¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
CBI

Crece el interés por el mango deshidratado en Europa

El Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI), prevé que el mango deshidratado crecerá en el medio-largo plazo a un ritmo del 5-6% anual. Este crecimiento se debe a los cambios en el consumo de los ciudadanos europeos, que incluyen una mayor demanda por snacks saludables y menor consumo de aquellos que contienen azúcar, y Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Suiza e Italia ofrecerían las mejores oportunidades para los países en vías de desarrollo proveedores.

Según estimaciones de la industria, las importaciones europeas de mango deshidratado se incrementaron en un rango de entre el 10 y el 12% en volumen en el periodo 2016-2020. Casi todas las importaciones desde fuera de Europa provinieron de países en desarrollo.

En 2020, se calcula que la cantidad de mango deshidratado importado alcanzó las 7.000 toneladas. Se estima que el mango deshidratado convencional presenta el 70% (4,900 toneladas), el mango orgánico deshidratado el 25% (1,750 toneladas) y el mango deshidratado endulzado el 5% (350 toneladas). Asimismo, se proyecta que la participación del mango orgánico se incrementará, especialmente luego de las inversiones intensivas en la industria de mango deshidratado en Burkina Faso.

El comercio internacional europeo se basa en la reexportación de mango deshidratado importado, pero una parte significativa también consiste de comercio con valor añadido, lo que incluye operaciones como empaquetado en retail y el uso de mango deshidratado como ingrediente en productos como mixturas de fruta deshidratada, cereales del desayuno, mezclas de té y barras de fruta.

El CBI apunta además que el sabor del mango es bastante popular, especialmente entre los consumidores más jóvenes. De acuerdo con Innova Market Insight, los lanzamientos de productos globales que incorporan sabores de mango se han incrementado en 240% en los últimos 10 años.

Finalmente, el centro promotor resalta el valor de la producción ética, factor que interesa a los consumidores europeos. Las empresas importadoras muchas veces cuentan con sociedades con organizaciones de los países proveedores. Un ejemplo de esto es la suiza HPW, que vende mango deshidratado de Ghana en varios países europeos.

 

Fuente: agraria.pe

Fecha de publicación: