La medallista olímpica Gemma Mengual visitó recientemente los invernaderos solares de Almería de la mano de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (APROA), en el marco de la campaña Cute Solar. En una entrevista, difundida por Aenverde, publicación de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), la deportista señala que, si tuviera que trasladar su impresión sobre los invernaderos solares a alguien: “¡Le contaría que aluciné con los invernaderos!”.
A la deportista le llamó la atención, según cuenta. la limpieza de los invernaderos así como “la perfección de los vegetales: los tomates estaban increíbles de sabor, de color, de forma, era increíble”. Mengual manifiesta su fascinación por el volumen de hortalizas que se produce y el óptimo tratamiento que se da al producto, “aprovechando, sobre todo, las energías naturales como el sol. Sin perjudicar al planeta”.
En su visita a Almería, Gemma Mengual estuvo acompañada de otros rostros como el nutricionista Mario Ortiz, el chef Rafuel y la periodista Samanta Villar. Los cuatro acudieron a un invernadero y almacén de manipulado/envasado y, allí, pudieron descubrir cómo se cultiva en la huerta de Europa y cómo, posteriormente, se trasladan las frutas y hortalizas al almacén donde se clasifican para su comercialización. En otra jornada visitaron otro invernadero junto a Lola Gómez, gerente de Clisol, quien les explicó el ciclo de vida de las plantas, cómo en los invernaderos solares se optimizan los recursos naturales y cómo las frutas y hortalizas crecen de forma natural, sostenible y saludable en las mejores condiciones. El tema del control biológico para combatir las plagas fue uno de los que más captaron su atención. Tras ello se trasladaron a Tony García Espacio Gastronómico donde participaron en un showcooking con la ayuda del chef almeriense.
Fuente: diariodealmeria.es