WAPA, la Asociación Mundial de Manzana y Pera, ha publicado las primeras cifras de la temporada sobre las existencias de manzanas y peras. Las cifras muestran que, en Europa, las existencias de manzanas se han incrementado un 6,8% en comparación con 2020, hasta alcanzar 4.917.891 toneladas, mientras que las de peras se redujeron un 27% hasta 656.438 toneladas. En los Estados Unidos, las existencias de manzanas hasta el 1 de diciembre de 2021 se situaban en 1.909.045 toneladas (-2,6% en comparación con 2020), mientras que las de peras alcanzaron 224.278 toneladas (un 21,6% sobre 2020). WAPA continuará publicando las cifras mensuales de existencias en su página web y en sus canales de las redes sociales para lo que resta de temporada.
WAPA recopila cada mes las cifras de existencias de manzanas y peras en Europa y los Estados Unidos. Así, revela que las existencias europeas de manzanas se situaron en 4.917.891 T toneladas hasta el 1 de diciembre de 2021, un 6,8% por encima de la cifra de 2020, lo cual refleja el aumento del 11% en el cultivo. Por su parte, las existencias de peras se situaron en 656.438 toneladas el 1 de diciembre de 2021, un 27% por debajo del volumen de 2020, principalmente a causa del gran descenso en Italia. En Europa, la cosecha final de pera es un 26% inferior que hace un año.
Para los Estados Unidos, las existencias de manzana en diciembre se ubicaron en 1.909.045 toneladas, un 2,6% por debajo de 2020. Este nivel es un reflejo de la merma del cultivo en el estado de Washington este año, que no llega a 3.000.000 toneladas, un 4% menos que el año pasado. Las existencias de peras en los Estados Unidos se sitúan en 224.278 toneladas, un 21,6% más que el año pasado. A partir de enero de 2022, las existencias se publicarán mensualmente. WAPA publicará el nivel de existencias a 1 de enero de 2022 a principios de febrero.
Estas cifras se harán públicas en la página web de WAPA.
Para más información:
Philippe Binard
WAPA
[email protected]
www.wapa-association.org