¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Estados Unidos

2021 superó las ventas de productos de 2020 en valor, pero el volumen no se mantuvo

El cuarto trimestre de 2021 se vio perturbado por los altos niveles de casos de COVID-19, la alta inflación y la continua interrupción de la cadena de suministro.

"Los estadounidenses son muy conscientes de la inflación, con un 43% que percibe los precios un poco más altos y un 48% que los percibe mucho más altos", dice Jonna Parker, director de Equipo de IRI Fresh, citando la encuesta de consumidores de IRI en diciembre. "Los productos frescos son el segundo ejemplo más mencionado por los consumidores de productos con precios elevados". En 2022, IRI, 210 Analytics y la International Fresh Produce Association (IFPA) seguirán colaborando para documentar los cambios del mercado.

Las comidas siguieron centradas en el hogar en diciembre. Según la encuesta de consumidores de IRI, la proporción de comidas preparadas en casa se mantuvo en el 80%.

Los precios de las frutas y hortalizas también son más altos que el año pasado. En 2021, el precio por volumen del total de frutas y hortalizas aumentó un 6,5%, arrastrado por una inflación mucho más suave a principios de año. En cuanto a la inflación de diciembre de 2021, la comparación con la de 2020 muestra un aumento del 14,7% para la fruta fresca. Los niveles de diciembre son mucho más bajos para las hortalizas, pero siguen siendo un 4,6% más altos de media. "Una inflación como esta afecta a las ventas en volumen y nosotros somos un negocio impulsado por el volumen", dice Joe Watson, vicepresidente de retailers, foodservice y venta al por mayor de IFPA.

Si se suman los resultados de octubre a diciembre, las ventas de hortalizas del cuarto trimestre vuelven a tener un crecimiento interanual positivo. Las hortalizas fueron las que más crecieron en 2020.

A pesar de una inflación superior a la media para las frutas y hortalizas, su cuota cayó en diciembre. Las frutas en conserva, en particular, tuvieron un mes de diciembre fuerte, con un aumento de las ventas del 9,4% interanual, junto con un aumento de las unidades y del volumen. Tanto los productos congelados como las conservas se ven muy afectados por las interrupciones de la cadena de suministro.

La comparación de los tres años muestra que las frutas y hortalizas perdieron mucho terreno en 2020, cuando los consumidores querían comprar menos y tener existencias durante el confinamiento. En 2021, la cuota de las frutas y hortalizas se recuperó a niveles típicos, pero la inflación superior a la media jugó un papel importante.

Los productos más vendidos en 2021 reflejan una mezcla de frutas y hortalizas. Las ventas de berries fueron casi el doble que las del segundo producto, las manzanas, y los tomates fueron los más vendidos en cuanto a hortalizas.

No todos los 10 productos más vendidos aumentaron sus ventas en 2021. Los tomates, las patatas y los pimientos perdieron un poco de terreno en comparación con los registros de 2020.

¿Qué será lo siguiente?
Es probable que la alteración del mercado continúe hasta el primer trimestre de 2022 como mínimo.

  • En diciembre de 2021, el 38% de los compradores tuvo problemas con la disponibilidad de los artículos que habían planeado comprar.
  • El 18% se aprovisionó de artículos por otros motivos, como el rápido aumento de la inflación. Esto podría afectar a las ventas de frutas y hortalizas, ya que las ventas se desplazarían a los productos en conserva o congelados.

El próximo informe, correspondiente a enero, se publicará a mediados de febrero. Haga clic aquí para ver el informe completo.

 

Para más información:
Anne-Marie Roerink
210 Analytics LLC
Tel.: +1 (210) 651-2719 
[email protected]         
www.210analytics.com    

Fecha de publicación: