Las Organizaciones Profesionales Agrarias de La Rioja han convocado la última semana del mes de enero una gran manifestación en Logroño para protestar por el grave deterioro que está sufriendo el sector agrario en la comunidad autónoma. Los presidentes de ARAG-ASAJA (Eduardo Pérez) y UAGR-COAG (Óscar Salazar) explicaron a COPE Rioja que en las dos últimas décadas se han perdido en el sector primario de La Rioja más de 1.800 agricultores y ganaderos por una clara falta de rentabilidad de algunos de sus producciones, los bajos precios percibidos en origen y el aumento de los costes de producción, entre otros motivos.
Las OPA han señalado como causa principal de la falta de rentabilidad a la grave crisis de precios de los productos agrarios en origen, por debajo de los costes de producción, que principalmente ha afectado a los frutales (especialmente la fruta de hueso), las hortalizas, la remolacha y la patata.
En cuanto al aumento de los costes de producción, ARAG-ASAJA, UPA-RIOJA, UAGR-COAG han cifrado en un 19% el incremento de semillas, un 60% el incremento del gasóleo en La Rioja, un 48% los fitosanitarios y un 190% los fertilizantes; en lo referente a la maquinaria, y dependiendo de las marcas, los incrementos en precios han sido más o menos elevados (entre un 10-25%), mientras que el agua ha subido un 35% y la energía eléctrica un 270%.
El sector primario de La Rioja, además, sigue afectado por un preocupante problema generacional: el 37,1% de los titulares de las explotaciones agrarias tiene 65 o más años y solo está por debajo de los 40 años un 9,9%.
En este sentido, todas las OPA coinciden en “la fragilidad y riesgo” en el que se encuentra el medio rural y, por tanto, los agricultores y ganaderos, pese a ser ellos quienes luchan por mantener la actividad laboral, la económica y los servicios, siendo los que fijan población en el mundo rural.
Cabe recordar que, según los últimos datos del Instituto de Estadística de La Rioja, el sector agrario representa el 6,8% del PIB de La Rioja, frente al 3,1% nacional. Por este motivo, ARAG-ASAJA, UPA-RIOJA y UAGR-COAG animan a participar en la gran manifestación convocada a finales de enero en Logroño.
Fuente: cope.es