La campaña de clementina y mandarina entra en su segunda fase con la llegada de variedades más tardías. La marca Fruta de Autor ha encontrado con Sando la variedad ideal para cubrir el periodo entre la segunda semana de enero y todo el mes de febrero con clementina premium. A su vez, apuesta por la mandarina Tango para continuar luego hasta finales de campaña.
“Sando es una variedad protegida resultante de una mutación de la clementina Fina que viene en un periodo en el que el sector carece de variedades de clementinas de referencia, ya que apenas queda Clemenules, mientras que Hernandina no tiene mucho sabor y Clemenvilla es difícil de pelar”, cuenta Manuel Baides, gerente del grupo Fruta de Autor.
“Desde que trabajamos con Sando estamos muy contentos porque nos está funcionando muy bien, ya que destaca por su intenso sabor que recuerda a las clementinas tradicionales, dulce, de color rojizo llamativo y de fácil pelado. No es una variedad que trabaje mucha gente, de momento, porque no presenta calibres muy grandes, pero hay mercados en los que le dan más importancia al sabor y eso es precisamente lo que necesitamos, ya que la fruta premium no es solo una caja bonita con fruta perfecta. El consumidor no nos falla cuando come algo que le gusta”, indica.
Las clementinas y mandarinas de esta empresa se venden en toda Europa. “Nos está sorprendiendo la gran aceptación de Sando sobre todo en Francia, donde nuestros clientes la prefieren a las demás variedades, ya que cuesta más introducir la variedad Tango al haber Afourer de Marruecos a precios muy competitivos, teniendo en cuenta los lazos históricos que unen a Francia con este país. De hecho, el comercializar la fruta premium con hoja nos permite diferenciarnos de la competencia marroquí”.
La empresa, que continúa ampliando su equipo comercial, ha visto crecer su negocio de clementina respecto al año pasado, mientras que, en naranjas, está siendo un año bastante complicado. “En clementina estamos teniendo más demanda de la que podemos abastecer, dentro de nuestra política de cuidar a nuestros clientes confiando la exclusividad de nuestra marca a un distribuidor por país, excepto en grandes mercados como Rungis, donde contamos con dos distribuidores. Aun así, este año hemos crecido un 30% en nuestra comercialización de clementina”, explica Manuel Baides.
“Sin embargo, las ventas de naranja ya han caído alrededor de un 20% en comparación con la campaña pasada. Y es que la comercialización de naranja española empezó tarde por la gran cantidad de fruta de ultramar que tenía el mercado hasta finales de octubre e incluso en noviembre. Esto hizo que se hundieran los precios y que no se hayan recuperado hasta ahora. De hecho, la industria del zumo tiene largas listas de espera de agricultores que no han podido vender sus cosechas”, añade.
Fruta de Autor apuesta por diversificar sus mercados para minimizar riesgos y mantener la exclusividad de su marca. “Además de otros destinos de ultramar donde llevamos años exportando, estamos llevando a cabo programas interesantes en Emiratos Árabes Unidos, que han ganado fuerza desde que empezaron los problemas logísticos en Asia con la llegada de la pandemia. Estamos esperando al hueco que nos dejará Egipto y Turquía dentro de unos 20 días, cuando terminen con sus Navel y ya dispongan solo de Valencia, para introducir entonces nuestras Navel”.
Para más información:
Fruta de Autor
Europa
Manuel Baides
M: +34 615104344
[email protected]
Ultramar
Aitana Elizagarate
M:+34 669028516
[email protected]
www.frutadeautor.com
www.grupoautor.es