¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
En Japón una docena de estas fresas blancas puede llegar a costar 60 euros

Lepe se suma a la fiebre por las fresas blancas

Como una fresa pero de color blanco y un intenso sabor y aroma que evocan a la piña tropical. Así es la pineberry, una berry que ha sorprendido a consumidores de todo el mundo y que es muy demandada en países como Japón, donde es conocida como shiroi houseki es decir “joya blanca”. Su precio explica este apodo, ya que solo una docena de estas fresas blancas se puede llegar a pagar a 60 euros.

Su comercialización data de 2011 y lejos de ser fruto de una manipulación genética es una de las variedades más antiguas que llegaron a Francia desde Chile en 1700. Su color blanco es consecuencia de una deficiencia de una proteína que hace que al madurar no adquiera el color rojo intenso al que estamos acostumbrados.

Fue un ingeniero holandés quien, mediante hibridación natural, logró fusionar las variedades Fragaria chiloensis y Fragaria virginiana hasta logra estas frutas que se caracterizan por ser intensamente aromáticas y muy delicadas.

Y ahora Lepe se ha sumado a su cultivo. Las fresas blancas onubenses ya han comenzado a llegar a los mercados y consumidores que buscan sorprenderse de nuevos sabores, así como a la repostería.

 

Fuente: diariodehuelva.es

Fecha de publicación: