¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Aumenta la demanda de procesamiento de frambuesas

La exportación mundial de frambuesas registró un aumento récord en 2021, sobre todo en Europa y Norteamérica, afirma la coordinadora de marketing de OctoFrost, Sana Rehman: "Este aumento se explica por el aumento de los precios mundiales de las frambuesas congeladas, que ha llevado a la expansión de las plantaciones. Gracias a sus beneficios para la salud, su adaptabilidad a diferentes condiciones de suelo y clima, y su mayor eficiencia económica, las frambuesas ofrecen muchas ventajas sobre otras frutas, incluyendo un rápido retorno de las inversiones iniciales".

"Para seguir siendo competitivos dentro del sector, los procesadores de frambuesas congeladas eligen inteligentemente sus métodos y equipos de congelación para poder vender productos de primera calidad en el mercado global a un precio competitivo. Los dos métodos más comunes de congelación de frambuesas son la congelación en cámara frigorífica, que se consigue mediante la congelación estática, y la congelación rápida individual (IQF), que se consigue en un congelador fluidizado. La congelación estática consiste en apilar cajas con productos en el interior de una cámara frigorífica y congelarlas lentamente durante aproximadamente medio día. En cambio, la congelación IQF consiste en congelar en un túnel fluidizado que congela rápidamente las frambuesas en cuestión de minutos".

"Como la congelación estática tarda mucho más tiempo en congelar los productos, la capacidad con este tipo de congelación se ve comprometida. Además, los procesadores no pueden congelar frambuesas lavadas o húmedas mediante la congelación estática, lo que dificulta aún más el proceso", explica Rehman. "Mientras que una cámara frigorífica puede congelar tres toneladas en un lapso de entre ocho y doce horas, el congelador OctoFrost IQF puede congelar esa cantidad en solo ocho minutos, aproximadamente. Por lo tanto, un congelador fluidizado permite a los procesadores funcionar con capacidades significativamente mayores y producir un rendimiento mucho mayor en comparación con el método estático".

Aunque en general se cree que con la congelación estática se mantendrá la forma de las berries, no siempre es así, según Rehman: "Si se junta una pila de frambuesas demasiado maduras, se pueden aglutinar, lo que daña el aspecto del producto. En cambio, un congelador fluidizado con tecnología de lecho garantiza que las piezas individuales de frambuesas permanezcan separadas durante el proceso de congelación. El flujo de aire y la presión de aire ajustables en el congelador OctoFrost IQF también garantizan una congelación suave y las mínimas aglutinaciones, sin comprometer la forma del producto ni la calidad IQF".

Según Rehman, la deshidratación es uno de los problemas a los que se enfrentan los procesadores al procesar las frambuesas. "Los clientes informan de que en la congelación IQF, los niveles de deshidratación de las frambuesas IQF oscilan entre el 1% y el 5%, mientras que en la congelación estática los niveles pueden oscilar entre el 4% y el 10%, lo que supone una pérdida de peso. Con un congelador fluidizado, los procesadores de frambuesas ahorran hasta un 10% de rendimiento y pueden obtener más beneficios solo con la deshidratación".

"Dados los múltiples beneficios que ofrece un congelador fluidizado sobre un congelador estático, pasar de la congelación lenta estática a la congelación IQF fluidizada se convierte en una opción inteligente para un negocio moderno de procesamiento de berries IQF. Con el surgimiento de cada vez más plantaciones de berries cada año, junto con la capacidad del congelador OctoFrost para procesar múltiples tipos de aplicaciones durante todo el año, los procesadores pueden aumentar sus negocios a un ritmo sustancialmente mayor y disfrutar de beneficios superiores", concluye Rehman.

 

Para más información:
OctoFrost Group
Email: [email protected] 
www.octofrost.com