Akorn Technology ha anunciado el lanzamiento comercial de uno de sus recubrimientos comestibles para productos agrícolas en Estados Unidos. Tras este lanzamiento, los principales productores y envasadores estadounidenses de manzanas y peras frescas podrán utilizar los recubrimientos comestibles naturales de Akorn, fabricados a partir de la valorización de subproductos vegetales. La fruta recubierta con el producto de Akorn ya está disponible en varios de los principales retailers de Estados Unidos.
Los recubrimientos alimentarios de Akorn, inteligentes y multifuncionales, duplican la vida útil de la mayoría de frutas y hortalizas, reducen las pérdidas de la cadena de suministro refrigerada en un 30% o más y ofrecen un producto de mejor sabor, textura y aspecto. Además, las evaluaciones de terceros han demostrado de manera concluyente que los recubrimientos de Akorn reducen la pudrición y los mohos hasta en un 50% y que son altamente eficaces contra las bacterias patógenas que en ocasiones se encuentran presentes en las frutas y hortalizas.
En los últimos 20 años, el consumo de frutas y hortalizas en Estados Unidos ha disminuido un 10%. Además, la cantidad de alimentos desperdiciados por los consumidores se ha incrementado un alarmante 25%. Akorn trabaja para revertir estas tendencias ofreciendo productos deliciosos, apetecibles y más seguros que los consumidores deseen consumir, y reduciendo el desperdicio alimentario en 1 millón de toneladas anuales gracias al uso global de sus recubrimientos patentados y limpios.
Los recubrimientos comestibles de Akorn están hechos a medida para los envasadores que buscan soluciones vegetales, sostenibles y asequibles listas para usar con los equipos que ya tienen, y que les permitan no solo reducir las pérdidas en la cadena de frío, sino además ofrecer un producto mejor y de mayor precio.
"En Akorn Technology estamos comprometidos con promover la producción sostenible, aumentar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición utilizando recubrimientos alimentarios capaces de reducir en gran medida las pérdidas causadas por la humedad, la pudrición y la descomposición. Evidentemente, se trata de una solución que los envasadores quieren adoptar. El lanzamiento comercial de nuestros recubrimientos en Estados Unidos probablemente provocará un cambio en el paradigma de funcionamiento de los almacenes de envasado de frutas y hortalizas del país", expresa el doctor Anthony Zografos, fundador y CEO de Akorn.
"Los recubrimientos de Akorn ofrecen más ventajas que el simple control de la pérdida de agua. Somos capaces de dotar a los envasadores de una solución que ataja la pérdida y el desperdicio de alimentos y se traduce en una fruta mejor que madura durante un tiempo más prolongado, y al mismo tiempo conserva el aspecto y la firmeza de la fruta. La vida útil mejora y, francamente, los consumidores se dan cuenta de que la fruta tiene mejor aspecto y sabor durante más tiempo. Como nos gusta decir, si la fruta está buena, no se estropea", concluye Xander Shapiro, cofundador y director comercial (CCO) de Akorn.
Para más información: akorn.tech