"La almendra, además de ser un cultivo emergente en el panorama productivo italiano, también representa la novedad de nuestra empresa. En 2015 vimos en el cultivo de la almendra un gran potencial en términos de calidad, cantidad y comercialización. Decidimos plantar más de 100 hectáreas y para 2023 nos hemos fijado el objetivo de aumentar la superficie de cultivo a un total de 150 hectáreas", explica Michele Belli, propietario de la finca Piani della Marina, ubicada en la provincia de Viterbo.
En la zona costera de la provincia de Viterbo, el cultivo de la almendra está en auge, dado el creciente interés que muestran los consumidores y el mercado por este producto. En los últimos años, todo el sector de los frutos secos en general está gozando de una demanda en aumento, pero la almendra de origen italiano en particular es cada vez más popular.
La finca Piani della Marina, ubicada en el municipio de Tarquinia, tiene una superficie total de más de 600 hectáreas de terreno, en su mayoría cultivos herbáceos. Luego, en 2015, la empresa plantó un campo de almendros de más de 100 hectáreas, adoptando un sistema intensivo e innovador, tanto por el marco de la plantación como por la elección de variedades.
"Por ahora estamos solo al comienzo de nuestro proyecto empresarial y aún queda mucho por hacer", explica Michele Belli. "En primer lugar, me gustaría aumentar la superficie plantada, porque creo mucho en este cultivo. Además, me gustaría hacer una inversión en instalaciones y tecnologías para poder presentar al mercado una almendra secada y sin cáscara bajo una marca propia, cerrando así la cadena de suministro. Evidentemente, el objetivo es producir grandes cantidades y de altos y constantes estándares de calidad".
"Hemos decidido optar por un sistema intensivo y continuaremos por este camino, dada la experiencia adquirida a lo largo de los años, aunque aún queda mucho por hacer", comenta el agrónomo David Tofi. "Aplicando las técnicas agronómicas adecuadas y haciendo una cuidadosa elección de las variedades y los correspondientes portainjertos, el cultivo se adapta muy bien a los diferentes terrenos en los que trabajamos. Hemos plantado tres variedades: Tuono, Lauranne y Guara, y hemos elegido una densidad de plantación de 600 árboles por hectárea, lo que garantiza una producción duradera y sobre todo la longevidad de las plantas".
"La gestión del campo de almendros está completamente mecanizada, tanto la gestión del cultivo como la recolección. La mecanización representa uno de los retos a los que está destinada la agricultura moderna, puesto que apenas requiere mano de obra. Además, los costes de cosecha son bajos, las tareas se simplifican y las grandes extensiones permiten amortizar el coste de compra de las máquinas", explica Tofi.
"La temporada que acaba de empezar es muy prometedora. Este año, el cultivo muestra un alto potencial en cuanto a carga productiva y nos estamos preparando para la primera cosecha en la que entrarán en producción todas nuestras parcelas. Al mismo tiempo, estamos realizando diversos proyectos encaminados a potenciar y diferenciar nuestro producto en el mercado", concluye el ingeniero agrónomo.
Para más información:
Azienda Agricola Piani della Marina
Località Pian d'Arcione
01016 Tarquinia (VT) - Italia
Tel.: +39 (0)766 814159
[email protected]
www.pianidellamarina.it