En Nueva Zelanda se está desarrollando un revolucionario tractor sin conductor y de bajas emisiones. El prototipo persigue impulsar la productividad de los huertos en espaldera y reducir las emisiones de dióxido de carbono. El tractor será capaz de realizar varias tareas, como la pulverización de la cubierta vegetal, el acolchado, la siega, el recorte y la defoliación.
El director de programas de inversión del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, Steve Penno, declara: "Además de reducir las emisiones de dióxido de carbono, esperamos que se evite al máximo la deriva de la pulverización y se mejore la salud del suelo y de los árboles. Al mejorar la productividad de los huertos de forma sostenible, se podría aumentar el valor de cultivos como las manzanas, satisfaciendo la creciente demanda de productos elaborados con un menor impacto en el medio ambiente".
Los fundadores de Smart Machine: Nicholas Gledhill (izquierda), Walter Langlois y Andrew Kersley. Foto cedida
El objetivo final era desarrollar un tractor totalmente eléctrico, pero que fuera adecuado para zonas rurales remotas, según el director ejecutivo de Smart Machine, Andrew Kersley. Este tractor se desarrolló en colaboración con Pernod, y las pruebas se realizaron en viñedos de esta empresa.
Fuente: nzherald.co.nz