El equipo de Reality Check de la BBC ha confirmado que las colas de camiones en Dover se deben al brexit, a pesar de que el puerto afirme lo contrario. Un transportista declaró que había estado atrapado en colas de hasta 14 km de largo desde que entraron en vigor los controles aduaneros a principios de enero.
"No se puede culpar a nada más que al brexit", dijo el conductor. Otros señalaron la combinación de los controles del brexit y el engorroso papeleo de la COVID.
El equipo de Reality Check de la BBC llevó a cabo su propia investigación sobre las retenciones, y llegó a la conclusión de que había que culpar a una serie de nuevas medidas para las mercancías importadas de la UE que entraron en vigor a principios de año.
A partir del 1 de enero de 2022, los camiones que transportan mercancías desde Gran Bretaña a la UE deben utilizar el Sistema de Circulación de Vehículos de Mercancías (GVMS), el nuevo sistema informático del Gobierno británico, para pasar las mercancías por la aduana en los puertos que lo utilizan, incluyendo Dover y la terminal del Eurotúnel del canal en Folkestone.
El corresponsal de comercio de la BBC, Chris Morris, ha sido informado de que se tarda unos 15 minutos por vehículo en procesar el papeleo. Dice que es probable que se acelere a medida que la gente se acostumbre al nuevo sistema, pero que los retrasos no van a desaparecer del todo. Y eso es un problema cuando las operaciones de carga rodada son tan sensibles al tiempo.
Fuente: thelondoneconomic.com