¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Awie de Jager, de Delecta Fruit

La lentitud de los envíos retrasa la llegada de peras sudafricanas a Europa y Reino Unido

"Las Early Bon Chretien, las primeras peras de la temporada para Delecta, esperadas con impaciencia en Europa por las bajas existencias de peras, deberían haber llegado ayer, pero, dada la lentitud de los envíos, no llegarán hasta dentro de dos semanas", dice Awie de Jager, director gerente de Delecta Fruit.

Fotos facilitadas por Delecta Fruit

La cosecha de pera comenzó hace tres semanas con la previsión de que la cosecha de esta fruta en Sudáfrica sería un 8% superior esta temporada, sobre todo debido a una cosecha normal de Forelle y Packham.

La cosecha de las primeras manzanas Royal Gala de Delecta empezará la semana próxima y hay bastante optimismo, puesto que el cultivo se ha desarrollado en unas condiciones de producción mayormente favorables hasta la fecha.

Derecha: el cultivar sudafricano Bigbucks, comercializado como Flash Gala™, se cosechará en los próximos diez días

La ola de calor que está sufriendo el Cabo ha provocado algunas quemaduras solares, pero, por el momento, no parecen considerables y, de hecho, el calor ha favorecido el desarrollo de los azúcares después de una primavera fresca.

Presión en Oriente Medio con las ciruelas
La temporada de la ciruela ya está en plena marcha, y los volúmenes de ciruelas y melocotones son muy similares a los del año pasado (se espera que unos volúmenes de nectarina un 23% superiores, sobre todo debido a las nuevas plantaciones y a un buen cuajado).

"En lo que a las ciruelas respecta, estamos en una mejor posición e mercado que el año pasado en las mismas fechas, puesto que la frecuencia de envíos se ha repartido de manera más homogénea hasta ahora. Como resultado, los mercados del Reino Unido y Europa han tenido un abastecimiento bastante constante. Por otro lado, Oriente Medio está bajo presión al ser más seguidas las llegadas de ciruelas y nectarinas sudafricanas y en mayor cantidad, debido a la supresión y al retraso de los buques", explica el director gerente.

"Estamos un poco inquieto con respecto a las ciruelas y las nectarinas en Oriente Medio en las próximas semanas".

Las nectarinas sudafricanas han tenido un buen cuajado

La omisión de puertos se ha vuelto más frecuente
Como la fruta de hueso es más perecedera, el gran reto sigue siendo el tiempo que pasa entre su envasado y su llegada.

"Toda la cadena logística ha cambiado en los últimos 18 meses y lo estamos viendo en todos los mercados, y los costes de envío a todos los destinos han subido".

Derecha: cajones de nectarinas en una finca de Warm Bokkeveld

Recientemente, por ejemplo, un buque de la ruta europea se saltó Ciudad del Cabo por la acumulación del puerto y el viento, por lo que la fruta destinada a Europa tuvo que salir desde Coega.

"Últimamente es más frecuente que los barcos omitan puertos, y mientras que antes teníamos opciones en los tres puertos hasta la mayoría de destinos, ahora, más a menudo, hay un puerto, aunque la carga para Europa aún se lleva a cabo, por lo general, en Durban, Port Elizabeth y Ciudad del Cabo".

Aunque hay buques que cargan en Ciudad del Cabo semanalmente, también se transporta fruta de hueso a Port Elizabeth y Durban en mayor medida de lo que era necesario antes, con el fin de garantizar unos tiempos de llegada óptimos.

La India acude a Sudáfrica
Awie observa que la reciente apuesta por la sostenibilidad podría tener algunos beneficios indirectos para Sudáfrica.

"Países como la India están cambiando sus hábitos de compra hacia Sudáfrica en lugar de abastecerse de Sudamérica para reducir su huella de carbono. Para nosotros, son buenas noticias, porque la ruta hasta la India es relativamente corta y nuestras rutas europeas están protegidas".

Delecta, por consiguiente, ha percibido un mayor interés de la India, en concreto en manzanas rojas como Royal Gala.

"Hay una demanda fuerte de Panorama Golden en África, pero vemos que la COVID se ha ensañado con las economías de África y nuestros clientes están bajo presión financiera".

Derecha: las peras Forelle han regresado a volúmenes normales este año

La apertura de China a las peras sudafricanas (dependiente de varias formalidades finales) se presenta prometedora, según Awie, y Delecta Fruit ampliará la presencia de sus peras en China esta temporada.

"Llevábamos mucho tiempo esperando esta oportunidad", reconoce.

"Como sector, cada uno tiene una visión diferente de la entrega de fruta. La gestión de riesgos es mucho más relevante ahora que antes".

Para más información:
Awie de Jager
Delecta Fruit
Tel.: +27 21 860 3999
Email: [email protected]
www.delecta.co.za