ST Robotics lleva 30 años fabricando brazos robóticos. Actualmente, la empresa está desarrollando robots autónomos para la cosecha de cultivos, es decir, un robot para cosechar espárragos. También está a punto de iniciar un proyecto para cosechar uvas. Ambos sistemas necesitan un sistema de visión que pueda reconocer los turiones de espárragos o los racimos de uvas y cosecharlos como lo haría un ser humano. Se trata de un enfoque completamente diferente al de las máquinas agrícolas con cuchillas giratorias tiradas por tractores. Estas técnicas son inadecuadas para cultivos delicados como los espárragos, que solo pueden ser cosechados a mano por el hombre, o el robot.
Otro ejemplo es el robot Dogtooth que cosecha fresas. ST Robotics concedió la licencia del brazo robótico R12 para que se empezara a trabajar y ahora se está pasando a la producción a gran escala.
Un "equipo" de cosecha de fresas Dogtooth / Imagen: ST Robotics
Al igual que el Asparacut de ST, los robots Dogtooth se basan en una sofisticada visión con múltiples cámaras, y pueden utilizar el GPS. El método de ST es más parecido al de una nave espacial (no se puede revelar cómo lo hacen debido a la confidencialidad de la propiedad intelectual). Significa que el robot puede navegar entre caballones de espárragos o hileras de viñas. La suspensión inteligente mantiene al robot nivelado.
Fuente: roboticstomorrow.com