¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La automatización tendrá una fuerte influencia en el cultivo de aguacate y otras frutas en los próximos años

Los datos de BizVibe ponen de relieve la fuerte influencia que la automatización de la fruticultura está previsto que tenga en los próximos años para los integrantes del mercado.

El último análisis de BizVibe, plataforma de datos, proporciona información detallada a cientos de empresas productoras de aguacate y miles de empresas productoras de fruta y frutos secos de todo el mundo.

La demanda y la aceptación de la automatización en la agricultura continúa creciendo, en especial en la fruticultura. Tecnologías como sensores AI e IoT se incorporan cada vez más en la producción de fruta para abordar problemas claves como la escasez de mano de obra o la falta de eficiencia.

Un ejemplo de estas tecnologías que se usan en la producción de aguacate es una tecnología de envasado inteligente que utiliza etiquetas RFID para detectar y transmitir información en tiempo real sobre la madurez de los aguacates. Otro ejemplo son los recubrimientos comestibles, que se pueden aplicar en frutas como los aguacates para minimizar las pérdidas provocadas por la deshidratación, conservar su firmeza y actuar como portador de fungicidas.

Relevancia geográfica
El incremento del uso de la automatización en la agricultura y la fruticultura en su conjunto tendrá una elevada relevancia geográfica mundial en los próximos años. Donde más significativa será esta tendencia es en Europa, Asia-Pacífico y especialmente Norteamérica, donde México, la República Dominicana y los Estados Unidos son algunos de los líderes mundiales en la producción de aguacate.

Puesto que en Norteamérica se encuentran algunos de los mayores productores de aguacate, se prevé que la región represente más del 50% del crecimiento del mercado en los próximos años. La mayor concienciación sobre los beneficios saludables que aportan los aguacates será un importante impulsor del crecimiento del mercado.

Para más información:
BizVibe
Tel.: +1 855-897-5880 
Email: [email protected]
www.bizvibe.com 

Fecha de publicación: