¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Cinturón citrícola de Brasil

La incidencia de la clorosis variegada cae al nivel más bajo en 20 años

La incidencia de la clorosis variegada de los cítricos (CVC), que llegó a considerarse la enfermedad citrícola más grave, continúa cayendo en el cinturón citrícola de Brasil (São Paulo y Triângulo/Suroeste Mineiro), siguiendo la tendencia de los últimos años. La CVC provoca una maduración precoz y una marcada reducción del tamaño de los frutos, que pueden perder hasta el 74% de su peso, lo cual lleva a un descenso de la productividad. A principios de los 2000, la incidencia alcanzó el 46,8%. Ahora está presente en tan solo el 0,46% de los naranjos.

El gerente general de Fundecitrus, Juliano Ayres, subraya la importancia de todos los conocimientos adquiridos en los últimos años en el riguroso manejo de las medidas adoptadas por los citricultores para controlar la enfermedad. "Esta es la tasa de CVC más baja de los últimos 20 años, lo cual debería considerarse una historia de éxito y un ejemplo para el manejo del greening (una enfermedad que, en 2021, alcanzó el nivel más alto nunca registrado en el cinturón citrícola desde 2004, con un 22,37% de los naranjos enfermos)", comenta.

Fuente: abrafrutas.org

Fecha de publicación: