¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los pimientos ecológicos israelíes quieren poner rumbo a Occidente

En diciembre, FruitPro comercializó los primeros pimientos ecológicos procedentes de Israel, debido a que ahora es una filial de Galilee Export, una importante y conocida empresa israelí en el sector de las frutas y hortalizas. Los pimientos no son nada nuevo para ellos. Sin embargo, la exportación a Europa occidental sí es un asunto importante.

"Galilee concentra gran parte de sus exportaciones de pimientos convencionales en Rusia y los países de su entorno. Las variedades ecológicas no se venden tan bien allí y cuesta más producirlas. Esos costes son mucho más difíciles de recuperar con los precios de venta en la zona. Las cosas van mejor en Europa occidental", comienza diciendo Thomas Pos, gerente de cuentas de FruitPro.

Los pimientos entran en Europa desde Israel a través de la ciudad eslovena de Koper. "Para vender productos ecológicos en Europa, Galilee Export necesitaba una empresa comercial europea con certificación ecológica. Nos enteramos a principios de diciembre de que, como los productores israelíes tenían pimientos ecológicos en oferta, había planes para exportar los productos".

"Hemos estado recibiendo contenedores, que almacenamos en Cool Control, en Maasdijk (Países Bajos). Desde allí vendemos el producto. Una parte de los pimientos va directamente de Koper a los clientes, por lo que no llega a los Países Bajos. El transporte marítimo a Eslovenia dura cuatro días. El producto llega rápidamente a los clientes desde allí", indica Thomas.

Precio
La temporada de pimientos israelíes va desde diciembre hasta aproximadamente mediados de abril. FruitPro está muy interesada en ellos, y los primeros envíos tuvieron una buena acogida. Aun así, la empresa no tiene intención inmediata de ofrecer pimientos ecológicos durante todo el año. "Todavía no estamos buscando países para fuera de la temporada israelí. Nuestro surtido ya incluye oferta de otros países. Los ofrecemos al mismo tiempo. Pero, obviamente, no competimos con nosotros mismos".

La mayoría de los compradores de pimientos ecológicos de FruitPro proceden de los sectores holandés y alemán de la venta al por mayor, los retailers, la hostelería y la restauración. Aunque Thomas no tiene ni idea de dónde los venden. "Lo que sí sé es que es más fácil vender pimientos ecológicos en Europa occidental que en Europa del Este. Allí la diferencia de precios con los productos convencionales es un obstáculo aún mayor".

"Pero a veces también es difícil en Occidente. Por ejemplo, los precios fueron altos en la segunda semana debido a que España y Marruecos experimentaron unas condiciones de cultivo más duras. Pero si los precios están bajo presión, y estos países tienen mucha oferta, puede ser difícil obtener el precio adicional de los pimientos ecológicos".

No hay pimientos verdes
En Israel, los pimientos de exportación se producen entre 50 y 60 hectáreas en el desierto de Aravá. La mayoría se cultivan en pequeñas explotaciones familiares situadas en una zona con un clima único. Los pimientos israelíes son conocidos por su característico sabor dulce, gracias al aire salado de la zona. "Los pimientos también tienen buen aspecto últimamente", añade Pos.

"A veces, su aspecto es inferior al de los productos de otros países. Pero su sabor lo compensa. Y son de buena calidad". Aun así, estos pimientos israelíes han tenido problemas en los últimos años, por lo tanto, la superficie se ha ido reduciendo. Thomas culpa a los precios europeos. "Suelen ser más bajos, así que los productores siempre buscan alternativas".

Las encuentran en el rincón de las especialidades, junto a los pimientos dulces alargados, los pimientos mini y los chiles. Aunque Thomas duda de que estos puedan seguir considerándose especialidades. "Esos productos también se están expandiendo. Entonces, ¿siguen siendo un nicho?". Para distinguirse, los productores están buscando más opciones de envasado. "Todos los productores ofrecen su propio envasado".

"Hay mucho desarrollo, con los productos preenvasados en alza. Por ejemplo, los pimientos dulces alargados Palermo se envasan especialmente de dos en dos, de tres en tres o con el peso que se desee". Ya no hay mezclas de colores estilo "semáforo". "En Israel no se producen variedades verdes, solo rojas, amarillas y naranjas. Así que el semáforo nunca se pone en verde", bromea Thomas.

Tipo de cambio
Siguiendo con el tema de los productos verdes por un momento, ¿su cultivo se hace de forma sostenible? "Como, entre otras cosas, especialistas en aguacates que somos, conocemos el uso del agua. Por supuesto, el cultivo de pimientos también consume agua, pero cada vez menos. Hoy en día todo está limitado, y se permiten menos productos fitosanitarios. Es una ventaja que nuestros productores de pimientos cultiven en unas condiciones únicas. Las temperaturas forman una defensa natural contra las enfermedades y las plagas, por así decirlo".

Los productores israelíes tampoco necesitan calefacción para sus cultivos; a diferencia de sus colegas europeos, que quieren vender más tarde en la temporada del noroeste de Europa. ¿Los productores israelíes siguen beneficiándose de la crisis energética? El gerente lo duda, aunque más bien por el tipo de cambio. "Se espera que los volúmenes del noroeste de Europa aumenten más tarde, lo que podría ser una ventaja para Israel", expresa el gerente.

"Sin embargo, el deficiente tipo de cambio entre el séquel israelí y el euro lo anula. El tipo de cambio se desplomó recientemente. En un momento dado, el valor del séquel cayó un 10 por ciento. Entonces, aunque se entreguen mayores volúmenes en una buena temporada, los productores siguen sin ganar mucho. Al fin y al cabo, los precios de sus productos no pueden subir un 60%".

A pesar de esta desventaja, FruitPro está segura de que los pimientos ecológicos israelíes estarán disponibles en el mercado en los próximos meses. ¿Y si el cultivo en Israel se detiene esta temporada? "La fruta sigue siendo nuestro principal objetivo. Mantenemos abierta la opción de abastecernos de pimientos de otros lugares, aunque actualmente no lo estamos considerando".

"Podemos cambiar rápidamente, como hemos hecho antes. Incluso si, por ejemplo, hay otras hortalizas ecológicas de Israel disponibles. De momento no tenemos un gran surtido donde que elegir. Pero si Israel tiene los productos, buscará en Occidente. Europa occidental simplemente paga mejor por los productos ecológicos", concluye Thomas (TT).

 

Para más información:

Thomas Pos
[email protected] 
FruitPro
Handelsweg 180
2988 DC Ridderkerk
Tel. +31(0)180 763 390
[email protected] 
www.fruitpro.nl