¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Michael Oosthuizen, de International Plant Selection

El comportamiento estelar de los albaricoques Carmingo® persuade a los agricultores del Koo de considerar la eliminación de los manzanos

La gama de albaricoques Carmingo®, obtenidos por International Plant Selection (IPS) en Francia, está gestionada en Sudáfrica por el especialista en fruta de hueso Michael Oosthuizen, quien también trabaja con Zaiger Genetics e Ibergen, además de prestar asesoramiento para el programa Custom Plum Company.

Cuatro variedades de la serie Carmingo® se plantan con fines comerciales en Sudáfrica: Faralia (en la foto de la derecha), Farely, Farbaly y Farlis. La cosecha del cultivar más tardío, Farlis, empezó la semana pasada, encadenando a la perfección con la cosecha de Faralia, que había finalizado la semana anterior. Pese a los daños causados por el granizo, este año la cosecha ha sido muy buena, afirma Michael.

Los precios nacionales de los albaricoques son muy buenos; los consumidores no esperan seguir encontrando albaricoques en las tiendas, pero los Carmingo® se cultivan exclusivamente para exportar principalmente al Reino Unido en estos momentos.

"El interés en estos albaricoques es muy elevado. Los agricultores que cultivan estos albaricoques en el valle del Koo me han contado que tienen pensado retirar sus manzanos en el futuro porque las manzanas se ven superadas en rendimiento por los albaricoques Carmingo®", afirma Michael.

Lo mismo ocurre con las ciruelas, cuyos precios normalmente se ven bajo presión durante la temporada alta, cuando los albaricoques Carmingo® se pueden pagar hasta a 200 rands (11,5 euros) más que las ciruelas por caja de 4,6 kg.

El año pasado, las heladas provocaron graves daños en la cosecha de Carmingo® en algunos campos y, junto con la amenaza constante del granizo, las mallas se han convertido en un elemento innegociable para un cultivo de tan alto valor, que, como señala Michael, pueden pagar los costes de capital de la instalación de las estructuras de mallas con las ganancias de una temporada de exportación.


En marcha la evaluación de los Carmingo® tempranos
"Empezamos con los cultivares tardíos porque son los que mayores oportunidades ofrecen para los productores sudafricanos, pero nos gustaría retroceder a los cultivares tempranos, que empiezan a madurar en noviembre", explica. Hay una brecha entre noviembre y mediados de enero que hay que llenar. La evaluación del albaricoque Carmingo® Mediabel, que madura a principios de diciembre, ha comenzado.

"La gama Carmingo® está dando mucho que hablar en el sector. En Sudáfrica, se cultiva principalmente en el valle del Koo, donde está teniendo un gran éxito y comienza en torno al 15 de enero. Los agricultores se dan cuenta de que es muy exclusiva porque no prospera en todas las zonas: necesita un invierno lo suficientemente frío, así que se esfuerzan al máximo".

Los albaricoques Carmingo® se plantan también en el Koue Bokkeveld, Touwsrivier y cerca de Uniondale y en el Langkloof. Los cultivares tempranos de Carmingo® se están evaluando en Barrydale y Ladysmith, donde los inviernos no son lo bastante fríos para los tipos más tardíos.

La primera cosecha sudafricana de la gama Rubyngo® –albaricoques totalmente rojos que están llamados a revolucionar el sector de esta fruta, según IPS–, darán su primera cosecha el año próximo. "Su tamaño, su vida útil y su calidad gustativa son excelentes", asegura Michael. Anteriormente, era evaluador de plantas en el Consejo de Investigación Agrícola y supervisó el lanzamiento de 45 cultivares de fruta de hueso durante su permanencia. "Los Rubyngo® son mucho más firmes que otros albaricoques".

Prerotea, un albaricoque temprano, dará su primera cosecha comercial la temporada que viene. También es un Carmingo, pero, por el momento, solo se comercializa en Sudáfrica en una finca del valle del Koo bajo el nombre de Protea. El cultivar madura a finales de noviembre, muy temprano en el calendario sudafricano del albaricoque.

Demanda extraordinaria de ciruelas de carne roja
El trabajo de Michael con otros obtentores de ciruelas como Zaiger Genetics e Ibergen se centra de lleno en las ciruelas de carne roja, cuyos niveles de antioxidantes, como muestran algunas investigaciones, rebasa los niveles de antioxidantes de cualquier otra fruta, incluidos los arándanos.

Las Ruby Dawn (que madura a finales de noviembre), Ebony Rose (mediados de diciembre) y Honeypunch (mediados de enero) de Zaiger han logrado establecerse con firmeza en la industria local.

La vista de Michael está puesta en quince variedades de ciruelas baby de carne roja creadas por la obtentora española Ibergen y que actualmente están todavía en cuarentena en Sudáfrica, que pronto se lanzarán.

"Su calidad gustativa es fenomenal. Las conocí en Fruit Attraction el año pasado, donde una compradora de uno de los principales retailers del Reino Unido me dijo que estaba eufórica con ellas".

Michael subraya que en los últimos años se ha desarrollado una demanda extraordinaria de ciruelas de carne roja, impulsada por sus capacidades antioxidantes.

Sudáfrica podría cultivar todas las almendras que necesita de aquí a dos años
Otro alimento saludable que Michael ayuda a afianzarse en Sudáfrica, como parte de Unlimited Nuts, como Custom Plum Company, que también forma parte de Unlimited Group. Opina que Sudáfrica será autosuficiente en almendras dentro de alrededor de dos años.

Se han plantado campos de almendros casi por todo el Cabo Occidental, con epicentro en torno a Robertson, Oudtshoorn y hasta Douglas, junto al río Orange.

En Gauteng hay mucho interés por la plantación de almendros (aunque secar los frutos durante el periodo estival de lluvias podría ser más complicado que dejarlos secar tres días al sol en el Cabo Occidental, donde, en el momento de la entrevista, hacía 40 °C).

Michael, que también suministra frutos secos para una empresa de alimentos naturistas llamada So Natural, señala el limitado éxito en la obtención de anacardos en la subregión.

Para más información:
Michael Oosthuizen
International Plant Selection
Tel.: +27 83 228 9348
Email: [email protected]

So Natural
Estrela: +27 83 474 1230 Matthew: +27 73 384 7768
Email: [email protected]
http://sonatural.co.za/