De acuerdo con datos de Agronometrics, Chile está liderando actualmente los volúmenes diarios exportados de arándano a EE. UU. El país está alcanzando el peak de su producción en esta nueva temporada que inició más tarde que años anteriores dado los problemas que ha enfrentado con la cadena de suministro.
Los problemas con el transporte marítimo no solo han afectado el costo de sus suministros, sino también el tiempo de los viajes. Ante esta situación, los exportadores han sido más minuciosos con la elección de la fruta destinada a mercados lejanos para asegurar que podría resistir mayores tiempos de tránsito sin perder su calidad. Finalmente, desde la tercera semana del año, los arándanos chilenos han podido invadir el mercado estadounidense, hacia donde ha exportado el 46% del volumen total de la temporada hasta ahora.
Cabe resaltar que comparando el inicio de esta temporada con anteriores, Chile ha enviado más volumen de fruta hacia EE. UU. que en años pasados. Según el Boletín semanal del Comité de Arándanos, en enero se ha registrado una cifra mayor de exportaciones promedio semanales que en periodos anteriores.
Perú llegó a representar más del 90% de los arándanos importados diariamente al país norteamericano durante octubre, pero terminando su temporada, son los arándanos chilenos los que ocupan el mercado estadounidense. Durante la última semana de enero se vio un crecimiento exponencial, pasando de enviar 2.602 a 4.440 toneladas en solo 7 días, un incremento de 70,63%. Sin embargo, la cantidad de arándanos chilenos exportados diariamente hasta el país norteamericano disminuyó al comenzar febrero, y es menor a la exportada durante la temporada 2020/2021. Estas cifras no reflejan la producción del país, sino las dificultades que ha debido sortear.
Aun con la baja en los volúmenes durante la primera semana de febrero, Chile se mantiene como el primer proveedor del berry en EE. UU.
Fuente: blueberriesconsulting.com