¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Marcel Verdellen, de Satori (Países Bajos):

"La gran oferta de jengibre brasileño pone los precios bajo presión"

Las limas y el jengibre son dos de los productos claves para Satori Holland. Sin embargo, las exportaciones de ambos van actualmente lentas, según el director Marcel Verdellen. "Hay mucho jengibre brasileño en el mercado, lo cual es inusual para esta época del año, así que los precios están bajo presión".

"Los precios del jengibre de Brasil y Perú rondan los 20 y 16-18 euros, respectivamente. Deberían subir en las próximas semanas, ya que se espera que la disponibilidad del jengibre se reduzca", dice Marcel, que en los últimos años ha evitado al máximo la importación de jengibre de China.

"Las condiciones en el mercado de la lima deberían seguir mejorando también. Ha llovido casi sin parar en las zonas de producción brasileñas y eso ha provocado una importante reducción de la cosecha. Se espera que el mercado se vacíe. Los precios se mantienen entre los 5 y 6 euros, pero deberían subir pronto", afirma.

"Enero no fue un mal mes, pero las ventas se debilitaron ligeramente. En cuanto a la demanda, es bueno que la hostelería haya continuado reabriéndose, pero sus horarios de cierre están impidiendo que el consumo de lima acabe de ponerse en marcha. Esto es algo que debería ocurrir cuando la gente pueda volver a irse de vacaciones y se reactive el turismo".

"También hay grandes retos en materia logística, con una disponibilidad limitada de contenedores frigoríficos y unos precios por las nubes. Eso, por ahora, no está conllevando un menor suministro a Europa. Los barcos siguen cargándose a buen ritmo, pero ese enorme aumento tendrá que verse reflejado en el precio de venta. Además, como exportadores a Reino Unido, tenemos que hacer frente a sus impuestos y al papeleo, y eso dificulta las cosas. El brexit fue una idea bastante mala que no beneficia a nuestro comercio", concluye Marcel. 

Para más información:
Marcel Verdellen
Satori Holland
Tel.: +31 (0) 434 588 200
Email: [email protected]     
Web: www.satori.nl