¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Gran Canaria cuenta con un nuevo invernadero de alta tecnología para estudiar nuevas variedades de frutas tropicales

El Cabildo de Gran Canaria ha dotado a la Granja Agrícola Experimental de un nuevo invernadero de alta tecnología, que permitirá al Departamento de Fruticultura de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria estudiar la fisiología de especies tropicales y subtropicales, bajo diferentes condiciones ambientales controladas, según ha informado el organismo.

“La experimentación y la posterior transferencia del conocimiento de nuevos sistemas de cultivos más sostenibles y resilientes al cambio climático harán más competitivas las explotaciones agrícolas de la Isla”, ha asegurado el presidente del Gobierno Insular, Antonio Morales, durante la inauguración de este nuevo equipamiento. “Con el diseño y construcción de este invernadero inteligente, la Corporación persigue tres objetivos específicos: impulsar el uso eficaz de los recursos fitogenéticos y su accesibilidad, fomentar la gestión sostenible de las explotaciones y favorecer la diversificación de la oferta comercial, tanto local como de exportación”, ha señalado.

La Granja Agrícola Experimental dispone así de la infraestructura necesaria para poder optimizar el comportamiento de nuevas variedades, que en principio serán las papayas, frente a los eventos climáticos extremos, bajo las condiciones cada vez más recurrentes de estrés térmico, hídrico y de calidad de las aguas. La instalación, que ha requerido una inversión de 150.000 euros, cuenta con modularidad y control climático y nutricional independientes, características que posibilitarán a los expertos evaluar el desarrollo de estas especies, sometidas a distintos niveles de estrés.

Se trata de un invernadero de tipo multitúnel con techo gótico y con una superficie máxima aproximada de 2.160 metros cuadrados, construido con láminas de plástico flexible y laterales de malla antitrip. Cuenta con estación meteorológica, un sistema de nebulización y con apertura y cierre de laterales y cubierta automatizado.


Esta instalación se enmarca dentro del Servicio Técnico de la Gran Agrícola Experimental, que ya cuenta con cuatro fincas de experimentación: la de la propia Granja Agrícola y la de cebolla, situadas en Cardones, en Arucas; el Cortijo de Huertas, en Tejeda; El Galeón, en Santa Brígida, y una quinta, en El Gamonal, en Santa Brígida, cuya incorporación está pendiente de la firma del convenio con el Ayuntamiento, titular de la misma.

 

Fuente: cabildo.grancanaria.com

Fecha de publicación: