¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jeroen Swolfs, director de Operaciones de Coöperatie Hoogstraten:

"Los códigos QR y RFID nos permiten vincular cada tarrina a un productor"

Hoy en día, hay varias tendencias en el sector de las frutas y hortalizas. Existe una preocupación general por el medio ambiente y, en particular, por la reducción del uso de plásticos. Los productores, los envasadores, los retailers y los consumidores quieren poder hacer un seguimiento de los productos. Y la gente busca soluciones de automatización para simplificar las tareas, haciéndolas más agradables y menos arduas. En 2019, Coöperatie Hoogstraten consiguió satisfacer todas esas necesidades a la vez.

Cartón en lugar de plástico, código QR en lugar de código numerado
La fresa es la estrella de esta asociación de productores y casa de subastas belga. En 2019 consiguieron parcialmente la tendencia de la trazabilidad. "La gente podía introducir un código numerado, que se encontraba en la tarrina, en nuestra página web y así saber más sobre el producto y su productor", comienza Jeroen Swolfs, director de operaciones de Coöperatie Hoogstraten.

"Pero las tarrinas eran de plástico. Y los trabajadores todavía tenían que preparar a mano todas las cajas antes de empezar a cosechar en los invernaderos. Algunos productores tienen dos empleados a tiempo completo para ello. Queríamos utilizar un código QR para vincular directamente el producto al perfil del productor y obtener información precisa a lo largo de la cadena de suministro. También queríamos dejar de utilizar plástico".

"Y queríamos reducir la cantidad de trabajo manual, tanto en nuestro almacén como para cada uno de nuestros 200 productores de fresas afiliados. Así que decidimos cambiar a las tarrinas de cartón". En colaboración con Aucxis, un proveedor de soluciones RFID, y Smurfit Kappa, nuestro proveedor de tarrinas de fresas desde hace muchos años, diseñamos un sistema de seguimiento y localización para nuestros envases, garantizando la trazabilidad del producto y también ahorrando mano de obra", señala Jeroen.

Aucxis
Así, en 2019, Coöperatie Hoogstraten invirtió en dos líneas de preparación de Smurfit Kappa para las tarrinas de cartón para fresas, que se colocan automáticamente en cajas. Las cajas se apilan de forma ordenada en palés y luego se colocan en el almacén. Los productores recogen tantos palés como necesiten y llenan las tarrinas con la cosecha del día. Esas tarrinas, cajas y palés han cambiado considerablemente desde entonces, gracias a Aucxis. El proveedor de Track & Trace sugirió utilizar tanto códigos QR como etiquetas RFID.

Las carretillas elevadoras también tienen tecnología RFID
Cada tarrina de cartón lleva un código QR único que permite a los compradores acceder directamente a la información del productor de las fresas a través de sus smartphones. Los dos lados cortos de cada caja de cartón también tienen estos códigos. "Al escanear automáticamente estos códigos QR, las tarrinas están vinculadas a una caja concreta. Así sabemos exactamente qué caja contiene qué tarrinas. Aun así, necesitábamos un vínculo que mostrara cómo un palé lleno de cajas llagaba a un productor. Por eso una caja de cada palé lleva una etiqueta RFID".

"Cuando ese palé pasa por la puerta de escaneo, se lee esta etiqueta RFID y todos los diversos códigos QR de las cajas, gracias a la solución de visión de VistaLink. Esto vincula cada palé, todas las cajas asociadas y, por extensión, todas las tarrinas. La información se introduce automáticamente en nuestro sistema ERP. Nuestras carretillas elevadoras también están equipadas con tecnología RFID. Así, los conductores pueden encontrar inmediatamente los palés asignados a un productor concreto cuando este viene a recoger sus tarrinas vacías. Y sin tener que bajarse a escanear manualmente los códigos", explica Jeroen.

Coöperatie Hoogstraten tiene previsto implantar un sistema similar para las cajas llenas que se devuelven al almacén, que mostrará la fecha y la hora de entrada de cada caja. "Sin embargo, no se puede utilizar la misma etiqueta RFID para esto. Durante la cosecha, la situación se agrava y a veces las mismas cajas no acaban siempre en el palé original. Para ponérselo fácil a los trabajadores, cada caja tiene un código QR en ambas caras. Así, no importa en qué dirección coloquen las cajas los trabajadores en el palé, lo que agiliza las cosas".

Seguimiento
Coöperatie Hoogstraten utiliza las líneas de preparación únicamente para las tarrinas de 500 gramos, que constituyen más del 95% de su volumen de fresas. De los 60 millones de cajas que salen por la puerta de la cooperativa cada año, los consumidores escanean unos 55.000 códigos QR. Es un porcentaje ínfimo, pero se espera que la gente se interese cada vez más por el origen de sus alimentos.

A los supermercados también les gusta este nuevo sistema Track & Trace porque garantiza la plena trazabilidad. Los códigos QR aportan un valor añadido a los compradores. Y, según Jereon, Coöperatie Hoogstraten no ha tenido ni una sola vez una retirada de productos, que requeriría la activación del sistema.

"Solo utilizamos las líneas de preparación para nuestras fresas. Pero, dado que nuestras carretillas elevadoras ya tienen escáneres RFID, vemos posibilidades de una mayor automatización en otros envases en el futuro", concluye Jeroen.

Jeroen Swolfs
[email protected]
Coöperatie Hoogstraten
Loenhoutseweg 59
Hoogstraten - Bélgica
+32 33 40 02 11
[email protected]       
www.hoogstraten.eu     

Lindsy Merckx
[email protected]
Aucxis
Zavelstraat 40
9190 Stekene, België
Tel: +32 (0)3 790 17 17
[email protected]
www.aucxis.com