Del inventario de existencias que VTA ha realizado entre sus miembros en las últimas semanas se puede concluir que el mercado de la cebolla ha recuperado el tiempo perdido con respecto a diciembre. Las existencias libres han caído ahora por debajo de la media a largo plazo, con una gran brecha especialmente para las cebollas rojas.
El volumen declarado por los participantes del inventario de existencias comprende aproximadamente el 51% de la cosecha. En toneladas absolutas, se entregó un 13,3% más que en la temporada anterior. El porcentaje de cebollas rojas es considerablemente mayor que en años anteriores. Se alcanzó un 68,3%, mientras que la temporada pasada el porcentaje fue del 53,5%. El porcentaje de cebollas amarillas es algo menor.
Existencias absolutas comparadas con las toneladas entregadas
Total de existencias
En toneladas absolutas, los participantes siguen teniendo un 13% más de existencias que en la temporada anterior. Las existencias absolutas se mantienen un 5,7% por encima de la media a largo plazo, aunque las existencias libres se sitúan un 3,4% por debajo de esta (sin tener en cuenta el año de cultivo extremadamente seco de 2018). Por lo tanto, una parte relativamente grande de las existencias ya se ha vendido. En diciembre, las existencias libres aún seguían un 13,6% por encima de la media a largo plazo.
Especialmente en el caso de las cebollas rojas, hay escasez de existencias libres. Para los participantes en el inventario de existencias, solo el 22,9% de la cosecha de cebollas rojas sigue libre. En el caso de las cebollas amarillas, este porcentaje se sitúa en un 39,4%.
Ventas fluidas
Por lo tanto, aún queda un volumen considerable por vender en los próximos meses, pero hay un estado de ánimo positivo en el mercado. A la vista de las cifras de exportación hasta la cuarta semana inclusive, puede decirse en cualquier caso que las ventas en su conjunto parecen estar menos estancadas que el año pasado, y que las ventas a Polonia constituyen una base sólida.
Fuente: VTA Nederland