¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Fruit Logistica publica el "European Statistics Handbook 2022"

El European Statistics Handbook 2022 ("Manual de Estadísticas Europeas 2022") ya está disponible para su descarga en el sitio web de Fruit Logistica. La feria líder especializada en el comercio mundial de frutas cuenta con esta publicación, que no solo ofrece cifras actuales, sino también análisis bien fundamentados que sirven al sector para comprender los datos de producción, entrega e información comercial relativos a la más amplia variedad de mercados europeos. El European Handbook 2022 se ha ampliado para incluir a Portugal, Austria, Croacia, Hungría, Bulgaria y Rumanía. Los últimos cuatro miembros de la UE en el sureste de Europa disponen de un gran potencial de producción, explotado hasta ahora solo parcialmente.

Los cinco puntos clave del European Statistics Handbook 2022 son:

1.Tras una caída de la demanda externa en el primer año de la pandemia, la situación en Europa se moderó un poco en 2021, aunque todavía no se ha vuelto a alcanzar el nivel de los años anteriores a 2020. Por consiguiente, no se esperaba un aumento adicional en el volumen de frutas y verduras frescas compradas por los minoristas. Y, de hecho, los resultados preliminares de varios países europeos muestran un estancamiento o una ligera disminución en los volúmenes de compra, si bien todavía están muy por encima del nivel de 2019. Los gastos por consumo han seguido aumentando ligeramente.

2. Las habituales dificultades relacionadas con el clima tampoco estuvieron ausentes en 2021. Las heladas en el sur de Europa diezmaron la recogida local de frutas de hueso, mientras que las fuertes lluvias en Europa occidental a mediados de julio provocaron malas cosechas, especialmente de hortalizas. Esta escasez provocó un aumento de precios.

3. Los costos aumentaron mucho más, especialmente en el caso de la energía y los fertilizantes. A esto se suma un fuerte aumento de los salarios. Por tanto, a pesar de un aumento de los precios, los productores y minoristas rara vez se encuentran en una mejor posición que hace un año. El aumento de los costos energéticos está causando una gran preocupación entre los productores de cultivos protegidos en el noroeste de Europa, con el resultado de que para la temporada 2022 la siembra se ha realizado, en muchos casos, más tarde de lo habitual.

4. El aumento de los costos de logística y una escasez sin precedentes de contenedores disponibles amenazan el comercio exterior de muchos países orientados a la exportación. Sin embargo, los efectos solo serán medibles más adelante, pues en 2021 no hubo restricciones significativas.

5. Los efectos del brexit en el flujo de mercancías fueron, por otro lado, menores de lo temido. Los suministros del continente a la isla disminuyeron tan solo ligeramente.

Puedes descargar el documento aquí.

Para más información:
Fruit Logistica
hwww.fruitlogistica.com

Fecha de publicación: