El tomate está registrando muy buenos resultados esta campaña, con unos precios que en la semana 6 superaban ampliamente los de la misma semana de la campaña pasada.
Según explica el último informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, “la continuada reducción de la superficie y, por tanto, de la producción andaluza en las últimas campañas ante los ajustados márgenes de rentabilidad de este producto, junto a la menor superficie de tomate de invierno en Holanda, Bélgica y Francia, ha favorecido la demanda del producto andaluz en Europa”.
“El tomate rama es el más demandado en los mercados europeos, no obstante, su elevado precio hace que otros tipos comerciales, tradicionalmente con menor salida en los mercados de exportación, estén incrementando sus ventas en el exterior”. En este escenario de limitada producción nacional, escasa competencia europea y la activa demanda todos los tipos analizados ha hecho que en la última semana el precio medio ha superado el euro, algo que no se veía en el sector en los cuatro o cinco últimos años.
Y es que el tomate rama fue el tipo comercial más valorado la semana 6 y el que incrementó su cotización en mayor medida respecto a la pasada semana (18%), hasta alcanzar un precio de 1,41 euros. El tomate redondo y el tomate liso también muestran incrementos de precio superiores al 10%, rozando ambos el euro.
Esos incrementos en las cotizaciones se producen a pesar de que en la última semana el volumen de las exportaciones marroquíes de tomate a los mercados europeos se ha incrementado en un 41% con respecto a la semana anterior.
El período de exportación del contingente de tomate a la UE comienza el 1 de octubre hasta el 31 de mayo y el contingente total para la campaña 2021/22 asciende a 285.000 toneladas. Como detalla el informe, el precio medio de entrada del tomate marroquí en la UE durante la semana 6 ha ascendido a 143,21 euros/100 kg.
Fuente: lavozdealmeria.com