¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Retilplast

Polyfilm-Ultra: la cubierta de nueva generación en Italia, ideal para el cultivo de fresas

Elegir la cubierta termoplástica adecuada para el cultivo de la fresa es siempre una difícil valoración, que se ha complicado aún más debido a los incrementos generalizados de los precios en los últimos meses. Muchos empresarios están cada vez más indecisos sobre qué tipo de cobertura elegir. ¿Es mejor una lámina de luz difusa o una de luz directa?

En los meses de invierno, con películas de luz difusa, se ha observado que los plantones tienen un bajo nivel de crecimiento, así como una producción limitada entre febrero y marzo. De hecho, las láminas de luz difusa son particularmente efectivas en períodos en los que aumentan las temperaturas y la intensidad de la luz.

Si bien con las películas de luz directa, por un lado hay una excelente producción en los meses de febrero/marzo, por otro lado, a partir de los primeros diez días de abril, la excesiva luminosidad y las altas temperaturas crean algunos problemas a los cultivos, como quemaduras y la aceleración de los tiempos de maduración de la fruta. Son problemas que, en parte, se pueden solucionar con el uso de cal para refrescar el ambiente subyacente. Este procedimiento, sin embargo, debe repetirse varias veces, especialmente en caso de fuertes lluvias. Además, es una práctica que, aparte de dañar el plástico y reducir su vida útil para la temporada siguiente, disminuye el rendimiento del cultivo.

Visitamos una plantación de fresas en la región de Basilicata, propiedad de Angelo Andrisani, director de la empresa agrícola Fruttitalia y presidente de la organización de productores Agorà, recubierta con un film termoplástico de nueva generación de Retilplast, el Polyfilm Ultra. Se trata de una lámina de plástico con una doble función: en los meses de invierno tiene una intensidad luminosa del 87% (transmitancia total en la RFA de 400 a 700 nm), mientras que en períodos de fuerte intensidad lumínica presenta un 83% de luz difusa y paso de radiación ultravioleta del 55%.

Fresas cubiertas con la lámina Polyfilm-Ultra

Esta cubierta, diseñada para durar en el tiempo (máximo 5 temporadas) y reducir el impacto ambiental, gracias a su tecnología se comporta como una película de luz directa en el período de febrero/marzo, y de luz difusa en los meses de primavera, cuando la intensidad de la luz es alta.

"La lámina Polyfilm Ultra me permite obtener un clima y una luminosidad ideales dentro del invernadero, en cualquier época del año, incluso cuando se registran altas temperaturas. Quería probar esta nueva cobertura en mi plantación ubicada en Metaponto, sobre fresas de la variedad Sabrosa-Candonga. Actualmente, respecto a los cultivos cubiertos con láminas de luz directa, notamos un mayor desarrollo del aparato foliar, pero la diferencia será muy visible en las próximas semanas, a medida que nos acerquemos a la primavera, cuando la intensidad lumínica será más agresiva y, por tanto, habrá que transformar el aumento de la luz directa en luz difusa", comenta Angelo Andrisani.

Desde la izquierda: Klody Shana (socio de la empresa Fruttitalia), Domenico Laviola (agrónomo) y Angelo Andrisani (propietario de la empresa Fruttitalia)

"Elegimos instalar esta lámina porque en el área de Metaponto tenemos una situación climática más fría que en las otras zonas del Metapontino, como Scanzano Jonico y Policoro, donde las temperaturas suelen superar los 2 °C al amanecer. Las fresas cultivadas en Metaponto, por lo tanto, necesitan más calor y luz para entrar en producción, especialmente en el período que va desde el trasplante hasta marzo".

Las ventajas de la luz difusa con alta transparencia son muchas:

  • desarrollo de un calor gradual: mitiga la oscilación térmica entre el día y la noche, reduciendo la acumulación de humedad;
  • no crea un área de sombra dentro de la estructura, con excelente control de temperatura y luminosidad;
  • permite un control óptimo de la temperatura dentro de la estructura, evitando quemaduras en las hojas y los frutos;
  • aumento de la fotosíntesis, con desarrollo uniforme de la vegetación;
  • mejora la calidad de los frutos en cuanto a tamaño y color, con un aumento significativo del valor nutritivo y una maduración más temprana.

Para más información:
Retilplast srl
Area Industriale, uscita A3
84022 Campagna (SA) - Italia
Tel.: +39 (0)828 45359
[email protected]
retilplast.it