¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Entrevista a Angelo Benedetti

Las soluciones de Unitec para la calibración marcan la diferencia en los turbulentos mercados

En el último año, los problemas logísticos han influido como nunca en las tendencias de mercado, aumentando especialmente la complejidad de las campañas comerciales de larga distancia, como las de las cerezas sudamericanas hacia el Lejano Oriente. Por eso, las soluciones de Unitec han sido un gran apoyo para las empresas hortofrutícolas. La empresa italiana será la protagonista del Simposio Internacional de la Cereza, que tendrá lugar del 2 al 6 de mayo durante la feria Macfrut. Entrevistamos al respecto al presidente de Unitec, Angelo Benedetti.

FreshPlaza (FP): ¿Cómo pueden las soluciones de Unitec ayudar a los productores de cerezas? ¿Hay alguna novedad en sus propuestas?
Angelo Benedetti (AB): Unitec ha desarrollado, en particular en el último período, varios sistemas innovadores y, junto con estos, se han registrado varias patentes. Todo ello siempre con el objetivo de construir soluciones para las empresas hortofrutícolas en el campo de la clasificación de la calidad interna, soluciones con una eficacia única, capaces de aumentar la eficiencia del proceso y de reducir los costes de procesamiento. Otro paso importante que hemos dado es actualizar tanto las partes del software como algunos componentes en las líneas existentes. Aumentado el rendimiento y la eficiencia, permitimos a nuestros clientes que afronten este difícil período con mayor serenidad y confianza: la tranquilidad de poder operar con líneas capaces de garantizar eficacia y delicadeza en el tratamiento y la selección de la fruta es, de hecho, un aspecto estratégico.

La eficacia de los sistemas de Unitec se traduce también en una mayor eficiencia de las personas que trabajan en las líneas, reduciendo también los problemas actuales relacionados con la falta de mano de obra. De hecho, las actualizaciones en el sistema de trazabilidad y en la gestión de flujos han hecho que las operaciones sean aún más fluidas y constantes, facilitando todo el proceso, sin interrupciones ni necesidad de intervenciones frecuentes por parte de los operadores.

Finalmente, Unitec también ha desarrollado innovaciones para las operaciones que tienen lugar al final de las líneas de procesamiento, como el envasado y la paletización, gracias a las soluciones perfeccionadas por nuestra división Unirobotics, que hacen que el proceso sea más automatizado, eficiente y menos alienante para las personas.

Angelo Benedetti en una foto de archivo

FP: ¿En cuántos países están presentes las clasificadoras para cerezas de Unitec?
AB: En todos los países donde se procesan cerezas estamos presentes con nuestros sistemas para ayudar a nuestros clientes a que obtengan los mejores resultados y puedan desarrollar su negocio. Hemos instalado nuestras soluciones de clasificación de calidad interna de cerezas en más de 30 países de los 5 continentes.

FP: ¿Cuáles son los países que más han apostado por vuestras tecnologías?
AB: Los países que más utilizan nuestros sistemas son sin duda aquellos que tienen una fuerte vocación exportadora, ya que las soluciones Cherry Vision permiten elevar la calidad, no solo de las frutas individuales, sino de todo el lote, eliminando las frutas que puedan contaminar la homogeneidad de la calidad producida en campo.

Esta especialización nuestra ha aumentado a lo largo de los años la credibilidad de las empresas que han utilizado nuestros sistemas, ya que han podido ser más confiables en el suministro a supermercados e importadores.

Todo ello lo construimos gracias a una continua investigación encaminada a perfeccionar cada aspecto del proceso, desde el vaciado del producto procedente del campo hasta la paletización, todo ello avalado por multitud de patentes, cada una de las cuales se centra en la protección del fruto trabajado.

FP: ¿Qué consejo les da a los productores a la hora de elegir una clasificadora? ¿Con qué criterios deben orientarse?
AB: En el procesamiento de frutas pequeñas, uno de los aspectos básicos es, obviamente, la capacidad de los sistemas para ver la fruta en su totalidad, analizándola en todas sus partes, porque al hacerlo de esta manera, es posible eliminar las pequeñas (a veces muy pequeñas) cantidades de frutos inadecuados o demasiado maduros, que perjudicarían el valor de todo el lote.

Un segundo aspecto, que también es importante a la hora de elegir una tecnología, es el de la delicadeza, para salvaguardar en un 101% la calidad organoléptica de cada fruto.

Un tercer aspecto que debe ir en sintonía con el segundo es la capacidad procesadora, ya que, al tener números muy elevados de frutos a procesar, la capacidad de los sistemas es muy importante para poder procesar el mayor número posible de frutos o toneladas por hora.

Un último aspecto, pero no menos importante, es la nueva funcionalidad que con los sistemas Unitec ya podemos poner a disposición de nuestros clientes y empresas interesadas: la de la clasificación de calidad interna, en todos sus parámetros organolépticos.

FP: ¿Cómo afronta el período actual de aumento de los costes de materias primas y energía?
AB: No tenemos potestad alguna para modificar los rumbos internacionales (costes de energía, escasez de materias primas, etc.), pero podemos ayudar a nuestras empresas clientes, construyendo junto a ellas soluciones capaces de reducir una parte importante de los costes gracias a las últimas innovaciones que han sido perfeccionadas con la intención de contrarrestar los incrementos de costes de las materias primas o la energía. Además, todas nuestras líneas han sido diseñadas y construidas durante muchos años con fuertes automatismos para ahorrar energía.

Para más información:
Unitec S.p.A.
Via Prov.le Cotignola, 20/9
48022 Lugo (RA) - Italia
Tel.: +39 (0)545 288884
www.unitec-group.com