Las exportaciones de espárragos de Perú crecieron en 2021 un 9% en volumen y un 8% en valor con respecto al año anterior, totalizando 139.100 toneladas por 414 millones de dólares. Sin embargo, aunque los resultados constatan un incremento importante, no alcanzaron los niveles que se exportaban antes de la pandemia y no fueron suficientes para cerrar la brecha que existía entre las exportaciones de espárrago peruano y mexicano.
En el 2020, la diferencia de envíos de espárrago entre ambos países era de 45.890 toneladas, mientras que en el 2021, año en el que las exportaciones de espárragos de México aumentaron un 15% en volumen y un 11% en valor ascendiendo a 199.381 toneladas y 429 millones de dólares, la brecha se amplió a 60.282 toneladas. Y a diferencia del Perú, México sí logró recuperar los valores alcanzados antes de la pandemia.
Cabe mencionar que México y el Perú compiten únicamente en Estados Unidos, ya que es el único destino al que se envían espárragos mexicanos. En este mercado, México cuenta con un 65% de participación, mientras que el Perú queda en segundo lugar, con un 34%.
Fuente: freshfruit.pe