En los nueve primeros meses del año, Greenyard siguió aumentando sus ventas de operaciones continuas (en términos comparables) con un +1,2%, en comparación con los nueve primeros meses del año pasado. La empresa generó 3.206,9 millones de euros de ventas en los tres primeros trimestres del ejercicio 21/22. Durante el tercer trimestre del año, en un contexto macroeconómico excepcionalmente difícil, la empresa consiguió mantener prácticamente inalteradas sus ventas, con 1.055,4 millones de euros, frente a los 1.056,2 millones de euros del tercer trimestre del año pasado.
Además, Greenyard señala que ha optado por interrumpir la comercialización de determinadas categorías de temporada en el segmento de productos frescos. La empresa está decidida a mejorar continuamente la transparencia en la cadena de suministro para cumplir con sus estrictos criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, lo que no era posible para estas categorías. Si se suman las ventas interrumpidas, la tasa de crecimiento de las ventas del grupo en el tercer trimestre sería del 1,5%. No obstante, Greenyard está convencida de que la sostenibilidad y la creación de valor van de la mano y cumplen su propósito y sus normas morales sin cambiar su ambición financiera. Los resultados obtenidos en los tres primeros trimestres confirman su trayectoria de crecimiento sostenible y rentable, en consonancia con las expectativas de Greenyard y su ambición a largo plazo de alcanzar los 5.000 millones de euros de ventas en marzo de 2025.
Además, el fruto de sus esfuerzos en la gestión de la inflación mediante el aumento de los precios se hará efectivo y evidente en los próximos trimestres. Greenyard considera que cada vez se entiende mejor la necesidad de aumentar los precios en combinación con el logro de nuevas mejoras de eficiencia en toda la cadena.
Para cada uno de los segmentos, Greenyard señala lo siguiente para las ventas en términos comparables:
- Frescos: En los nueve primeros meses del ejercicio 21/22, Greenyard ha ofrecido estabilidad en las ventas (+0,9%) respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas del último trimestre prácticamente no han variado (-0,2%) con respecto al año pasado, que ya presentaba un fuerte aumento de los volúmenes. La COVID-19 indujo un impulso de las ventas que continúa gracias a la tendencia del consumidor hacia dietas más saludables y sostenibles. Como se ha mencionado anteriormente, Greenyard ha optado por interrumpir la comercialización de algunas categorías de temporada. Si se suman las ventas interrumpidas a las ventas similares de Frescos, la tasa de crecimiento de las ventas de la categoría sería del 1,8%.
- Long Fresh: En Long Fresh, Greenyard ha registrado un aumento frente al año pasado del 2,7% en los últimos nueve meses, con unas ventas de 540,6 millones de euros, y una tasa de crecimiento plana (+0,5%) en el tercer trimestre frente al mismo periodo del año anterior, con unas ventas trimestrales de 199,5 millones de euros. El menor crecimiento de las ventas en el último trimestre se debió principalmente al impacto temporal de las interrupciones de la cadena de suministro y los problemas de disponibilidad de la mano de obra. A pesar de las medidas de seguridad e higiene de Greenyard en sus instalaciones de todo el mundo, algunas de sus operaciones se vieron afectadas por las respectivas medidas nacionales de cuarentena por la COVID-19. Greenyard espera recuperar esas ventas en los próximos trimestres.
Para más información:
Cedric Pauwels
Greenyard
Tel.: + 32 15 32 42 00
Email: [email protected]