Quedan poco más de 3 meses para el inicio de la campaña de melón y sandía en la Región de Murcia, pero agricultores y empresas de Proexport trabajan ya en la planificación de sus plantaciones, teniendo muy en cuenta factores que este año invitan a la prudencia. El verano de 2021 trajo malos resultados para la mayoría de productores en origen, debido a las frías temperaturas en Europa que desplomaron el consumo de fruta. Según Proexport, este año es la fuerte subida de costes de producción la que a priori está obligando a pensar muy bien qué riesgos asumir y cuántas hectáreas plantar finalmente.
El presidente de la Sectorial de Melón y Sandia de Proexport, José Cánovas Ruiz (foto derecha), señala que “las llamadas de clientes preguntando por disponibilidades futuras son continuas y difíciles de responder en este momento. Almería ha bajado mucho sus hectáreas, es cierto, pero en la Región de Murcia es en estas semanas cuando se debe encargar a los semilleros la mayor parte de las plántulas para los trasplantes de melón y sandía en las explotaciones”.
Cánovas es positivo: “Todos los productores trabajamos para asegurar la disponibilidad de producto y servicio en nuestras fechas de producción, pero los agricultores están sufriendo mucho, se manifiestan en las calles y demandan garantías. Debemos dárselas”. Por eso incide en que “sería deseable que distribuidores españoles y europeos, sus centrales de compras e intermediarios sean sensibles a esta realidad, compartan costes con la producción en origen y programen con rigor sus pedidos. El consumidor quiere buen producto, no la ruina de agricultores y empresas”.
Los costes de producción se disparan un 21,1%
La asociación de organizaciones de productores hortofrutícolas de la Región de Murcia, PROEXPORT-AOPFH, en colaboración con su homóloga en las cooperativas, AMOPA, ha realizado un riguroso estudio de costes en el que han participado cooperativas, productores-exportadores y alhóndigas murcianas, almerienses y alicantinas. Los resultados arrojan un incremento medio del 21,1% en los costes de producción de melón y sandía, respecto a la campaña 2021. Algunas empresas soportan incrementos que se acercan al 30%.
No es de extrañar que el sector agrícola de la Región protagonizase el pasado 16 de febrero una de las mayores manifestaciones que se han llevado a cabo en Murcia. Miles de agricultores y regantes de toda la Región pararon el trabajo en el campo y cerraron sus almacenes ese día, para manifestarse junto a más de 500 tractores, camiones y maquinaria agrícola, reivindicando “Futuro y respeto para el campo” y exigiendo precios justos para la producción en origen.
España es el principal productor de melón y de sandía en Europa. La Región de Murcia lidera la producción de melón, representando cerca del 55% del total de la producción nacional, mientras en la sandía ocupa el segundo lugar tras Andalucía con un 20%.
Para más información:
Proexport
[email protected]
www.proexport.es