El mango representa uno de los principales cultivos frutícolas en el estado de Baja California Sur, donde en una superficie que asciende a 1.650 hectáreas se producen más de 100.000 toneladas anualmente.
Como informó la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), un importante porcentaje de esta cifra se exporta al mercado japonés, mientras que otra parte se vende en el estado vecino de Baja California y en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco.
Por ello, la SEDAPA ponderó la relevancia de fortalecer este cultivo como parte del objetivo de impulsar la reconversión productiva del sector agrícola sudcaliforniano.
La entidad destacó que, como parte de esta estrategia, se buscará la certificación sanitaria del vivero que se opera en el Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG), en donde además de planta de mango, se produciría planta certificada de cítricos como naranja, mandarina, toronja, tangelo y limones y guayaba.
Con la producción de planta certificada, se evitará la introducción de material vegetativo de otros estados del país que pudiesen llegar a la entidad con enfermedades o plagas, por lo que la medida contribuirá en el fortalecimiento del estatus sanitario de la producción agrícola sudcaliforniana.
Fuente: tribunadelapaz.com