En el año 2020 se batió el récord en la producción mundial de melón, con un total de 28.467,92 millones de kilos, según los datos elaborados por Hortoinfo procedentes de Faostat. La superficie que en ese año se dedicó a producir melón fue de 1.068.238 hectáreas, con un rendimiento medio por metro cuadrado de 2,66 kilos de melón.
China es el mayor productor mundial de melón. En el año 2020 el país produjo 13.838,23 millones de kilos en una superficie de 385.756 hectáreas, con un rendimiento por metro cuadrado de 3,59 kilos.
El segundo productor mundial fue Turquía con 1.724,86 millones de kilos de melón sobre una superficie de 76.129 hectáreas y un rendimiento de 2,27 kilos por metro cuadrado.
India ocupa la tercera posición con un volumen de 1.330 millones de kilos, una superficie de 59.000 hectáreas y un rendimiento de 2,25 kg/m².
El cuarto lugar está ocupado por Irán con 1.283,7 millones de kilos, 58.520 hectáreas y un rendimiento de 2,19 kg/m².
La quinta posición la ocupa Kazajistán con 1.165,4 millones de kilos de melón, cultivados sobre una superficie de 51.258 hectáreas que dieron un rendimiento medio de 2,27 kilos por metro cuadrado.
España, por su parte, ocupa el décimo primer escalón del ranking de los mayores productores mundiales de melón, con un volumen producido en 2020 según la FAO de 610,98 millones de kilos, obtenidos sobre una superficie de 18.520 hectáreas con un rendimiento medio de 3,30 kilos por metro cuadrado.
Fuente: hortoinfo.es