¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Vicente Bayona, de Tropical Bayper:

"La C. Valenciana experimenta un crecimiento de entre 90.000 y 100.000 árboles de aguacate por año"

Las campaña de aguacate Hass avanza en la Comunidad Valenciana, donde la producción continúa creciendo en los últimos años. La cosecha de Hass empezó a principios de diciembre y terminará en marzo, mientras que en abril empezará la comercialización de Lamb Hass, variedad cada vez más extendida en la Comunidad Valenciana y que alarga la campaña española.  

“Los rendimientos en la cosecha de aguacate valenciano están siendo buenos. Hemos cosechado los calibres grandes y ahora estamos recolectando los medianos y pequeños, que cuestan más de vender”, explica Vicente Bayona, de Tropical Bayper, ubicada en Betxí, Castellón. “En estos momentos, la demanda está estancada, debido sobre todo a la confluencia de muchos orígenes terceros. Perú se ha adelantado y están ofreciendo, junto a Colombia, cajas de aguacate de 4 kilos por 9 euros, lo cual hace difícil defender nuestros precios, que suelen ubicarse en torno a los 14 euros la caja”.

De acuerdo con Vicente Bayona, “sería justo que los aguacates de países terceros también cumpliesen con los mismos requisitos que se nos exige a los productores europeos, como los productos reguladores del crecimiento, los cuales tenemos prohibidos usar. Opino que también sería positivo que se realizaran cuarentenas para evitar plagas como el ácaro cristalino o la araña roja, que proceden de países del hemisferio sur y ahora afectan a nuestras producciones”.  

Si bien Málaga sigue siendo la mayor zona productora en España, la producción continúa creciendo en otras provincias como Cádiz, Huelva, Valencia, Castellón e incluso en Portugal, gestionada principalmente por empresas españolas. “La Comunidad Valenciana está experimentando un crecimiento de entre 90.000 y 100.000 árboles de aguacate por año. Hay mucho interés por parte de los productores valencianos, aunque recordamos que no todas las zonas son aptas para el cultivo de aguacate, ya que necesitan de condiciones muy específicas”, indica Vicente Bayona, quien también es representante de ventas de Viveros Brokaw para la Comunidad Valenciana.

En abril empezará la comercialización de Lamb Hass, una variedad tardía licenciada por Eurosemillas y que espera alcanzar una producción de 15 millones de kilos en la Comunidad Valenciana cuando las producciones más jóvenes alcancen su madurez. “Este año seguramente se adelantará su cosecha. Es un muy buen aguacate por su gran tamaño y sabor y que permite alargar la campaña española. No obstante, debe recolectarse en su momento óptimo, ya que en comparación con Hass, que madura entre un 21% y 22% de materia seca, Lamb Hass necesita alcanzar entre un 23% y 24% para poder cosecharlo en su punto óptimo", sostiene Vicente Bayona. 

El 50% de esta empresa está participada por Yellow, dirigida por Gabriel Batalla y José Rambla, perteneciente al Grupo Simetría. Por otra parte, Suministros Rovira, realizan el asesoramiento técnico agrícola. La mayor parte de las ventas se realizan en el mercado nacional y a exportación dentro de Europa. “Estamos experimentando un crecimiento importante de las ventas anualmente gracias a que nuestros clientes buscan cada vez más un producto de cercanía y con una reducida huella de carbono. Uno de los países donde más estamos creciendo es Suiza. Solo en España, las ventas de aguacate aumentaron un 28%”.

Tropical Bayper también comercializa papaya Sweet Mary, producida en las Islas Canarias y que reexpide desde sus instalaciones. “Está consumiéndose cada vez más en países como Suiza, donde los consumidores están conociendo sus altas propiedades nutricionales y al ser un producto europeo, muchos de nuestros clientes están dejando de importar de Brasil”, afirma Vicente Bayona.

 

Para más información:
Vicente Bayona Pérez
Tropical Bayper
M: +34 616445682
M: +34 673420483
[email protected] 
www.bayex.es