¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El pimiento consolida su liderazgo en Almería

Almería lidera el ranking provincial de Andalucía en exportaciones agroalimentarias y de bebidas, con el 28,1% del total andaluz, representando, además, el 6% nacional. En 2021 estos envíos alcanzaron un nuevo récord en valor (3.485 millones de euros, un +8,38%) y en superávit comercial (3.106,6 millones de euros), de acuerdo a la información que maneja la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda.

Europa es el destino del 98,1% de los envíos al exterior de productos agroalimentarios de la provincia andaluza, que totalizaron 3.416,9 millones de euros, una cifra que aumenta un 8,5% en comparación con 2020. De ellos, el 80,5% llega a países de la Unión Europea y un 17,5% a territorios extracomunitarios, entre los que ya se incluye Reino Unido. A África viaja el 0,7%, mientras hasta América y Asia lo hace el 0,6%, si bien este último continente incrementa sus compras en Almería un 212,3%.

Alemania continúa siendo el primer destino de los productos almerienses con envíos por valor de 1.059 millones de euros (30,4% del total) y un alza del 8,4% con respecto al año anterior. Le sigue Reino Unido (531,5 millones) con el 15,3% del total y un incremento del 29%, que consolida su adelantamiento a Francia (497,7 millones), con el 14,3% del total y una subida del 1,9%; en cuarta posición se ubica Países Bajos (329,4 millones de euros) con el 9,5% del total y una subida del 2,4%; e Italia (198,9 millones) el 5,7% del total y un alza del 7%.

Las hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios son el principal grupo de productos exportado, con un peso del 79,8% y un crecimiento del 5,1%; a este les siguen el referente a frutas con 536,5 millones de euros en valor comercializado en el exterior (un 20,5% más en comparación con el ejercicio anterior); el de plantas vivas y productos de la floricultura, con 54,8 millones de euros (+17,4%) y las semillas, con 27,4 millones.

En cuanto a la exportación hortofrutícola, Almería exportó en 2021, sobre todo, pimientos dulces (833,8 millones de euros); seguidos de tomates (540 millones de euros); pepinos (492,84 millones), calabacines (332,6 millones), sandías con 233,16 millones, berenjenas (148,8 millones de euros); repolladas (77,3 millones), otro tipo de lechugas (71,6 millones), melones (63,6 millones) y ajos (56 millones de euros). De los productos mencionados, son los cultivos de primavera (melón y sandía) y los ajos los que ven caer el valor exportado respecto al curso pasado.

 

Fuente: diariodealmeria.es

Fecha de publicación: