¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Descenso generalizado de los precios en origen de los frutos rojos en Huelva

El informe de seguimiento de la campaña 2021/22 de frutos rojos en Huelva del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía constata descensos moderados y generalizados de los precios en origen en la semana 7.

El precio de la fresa se ha situado por debajo del precio de la misma semana de la campaña anterior por segunda semana consecutiva en respuesta al aumento de la oferta. En concreto, se ha situado en 2,07 €/kg, anotando un descenso del 8,2% respecto a la semana anterior.

En cuanto a la frambuesa, tras los buenos precios alcanzados en la segunda mitad de enero y primera semana de febrero, sus cotizaciones han vuelto a caer de nuevo esta semana un 4,2% respecto a la semana 6, hasta los 6,67 €/kg.

El arándano, a pesar de la escasa oferta, ha cotizado a la baja con una ligera caída de un 1,4% respecto a la semana anterior, con un precio medio de 5,47 €/kg sensiblemente inferior a los 6,44 €/kg de la semana 7 de 2021.

Volumen comercializado hasta la semana 7
Las plantas de fresa van camino de la plena producción por lo que el volumen comercializado aumenta alrededor de un 35% en esta semana respecto a la anterior, alcanzándose el 11,4% de la producción esperada en la campaña si se toma como referencia la producción media del periodo 2016/17 – 2020/21, informa el documento.

Por su parte, el volumen comercializado de frambuesa en esta semana se ha mantenido estable respecto al de la semana anterior, si bien, a lo largo de la campaña se ha comercializado un volumen considerablemente mayor (estimado en un 28,1%) que en el mismo periodo de la campaña pasada, detalla la Junta de Andalucía.

La producción de arándano, llegada la segunda quincena de febrero, ha aumentado alrededor de un 50% respecto a la semana anterior, anunciando el verdadero arranque de la campaña.

Precios en los mercados internacionales
Si bien, aunque en los mercados alemanes las condiciones meteorológicas hicieron disminuir un poco la demanda, las fresas han mostrado buen estado de maduración y han tenido buena acogida, tanto las de origen español como griego, si bien las españolas han tenido que situar su cotización por debajo para evitar stocks.

Las cotizaciones de frambuesa española y marroquí, por su parte, siguen igualadas en el mercado de Rungis, donde la frambuesa se ha revalorizado un 16,2%, el precio de la fresa ha descendido un 11,1% y el del arándano se ha incrementado un 2,6% respecto a la semana anterior.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: