El tomate, el pimiento y el pepino son los hortícolas mejor valorados en el final de la campaña de otoño, según informa el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía en el informe en el que analiza el estado de los hortícolas andaluces en la última semana.
Pimiento
La oferta de pimiento en Almería se mantiene en valores similares a la pasada semana. "Tanto las temperaturas diurnas como las nocturnas han ido en ascenso a lo largo de la semana, factores que han favorecido la recolección del producto. Las variedades rojas han aumentado su entrada en las comercializadoras, a diferencia del pimiento italiano y de los pimientos Lamuyo y California verdes que han presentado una oferta inferior a la pasada semana".
Según se muestra en el informe, los pimientos California amarillo y verde han incrementado su cotización (5%) respecto a la pasada semana, mientras que el California rojo mantiene su precio estable. El Lamuyo verde es el único tipo de pimiento que pierde valor esta semana (-6%). El Lamuyo rojo y el italiano mejoran su precio un 20%.
Tomate
Las cotizaciones de tomate han sido similares a la pasada campaña hasta el mes de diciembre. Si bien, "a partir de entonces, con el grueso de las producciones europeas finalizadas, con la bajada de las temperaturas nocturnas y la menor superficie de tomate de invierno en Europa, los precios iniciaron una tendencia ascendente, con puntuales inflexiones, que continúa en la actualidad en la mayoría de los tipos comerciales", afirma el Observatorio.
Desde la Junta destacan que expertos del sector inciden en las buenas expectativas del precio del tomate en el mes de marzo, e incluso en abril, ante la limitada producción en Europa y el retardo en el inicio de la campaña de primavera-verano, así como por la reducción de las exportaciones de tomate de Turquía, afectada por diversos fenómenos meteorológicos.
En concreto, el precio medio del tomate se ha incrementado un 4% respecto a la pasada semana. El tomate en rama continúa batiendo un récord de cotización, superando en un 7% el precio de la pasada semana y en más de un 300% el valor registrado en el mismo período de la pasada campaña.
Pepino
Por su parte, la oferta de pepino se ha reducido respecto a la pasada semana, tendencia que se prolongará hasta la finalización de la campaña. Las plantaciones de pepino temprano se han retirado para realizar un segundo ciclo de cultivo y las tardías entran en su fase final de producción.
El pepino Almería ha obtenido un precio medio un 14% inferior a la semana precedente, no obstante, supera casi en un 40% las cifras de la pasada campaña. Asimismo, el pepino francés se ha depreciado un 9% y el corto ha estabilizado su precio respecto a la pasada semana.
Fuente: sevilla.abc.es