¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Para las importaciones de frutas y hortalizas, Rusia depende en gran medida de Turquía

Las exportaciones turcas de frutas y hortalizas frescas continuaron creciendo en 2021. El año pasado, Turquía exportó 5,14 millones de toneladas de productos hortofrutícolas, un 15% más que el récord anterior de 4,48 millones de toneladas (2020).

Durante años, Rusia ha sido, con diferencia, el importador más importante de frutas y hortalizas frescas turcas, comprando casi el 30% de los productos frescos exportados por Turquía. Además, de todas las frutas y hortalizas importadas por Rusia (excluidas las bananas), también el 30% provino de Turquía.

1,5 millones de toneladas
Antes del veto temporal y parcial a las frutas y hortalizas frescas turcas en 2014, la participación de Rusia aumentó a casi el 40%. En 2014, la cifra se desplomó al 16%. En estos momentos, Rusia importa nuevamente casi el 30% de todas las frutas y hortalizas exportadas por Turquía.

El año pasado, la exportación turca hacia Rusia fue de casi 1,5 millones toneladas, un récord e incluso más que el pico de importaciones rusas de antes del veto parcial en 2014 (1,33 millones de toneladas). También la cifra de 2020 (1,38 millones de toneladas) fue más alta que la de antes del veto.

El nivel de autosuficiencia de Rusia se estanca
Turquía es un proveedor muy importante para Rusia. El año pasado, casi el 30% de las importaciones rusas de frutas y hortalizas frescas (excluidas las bananas) provinieron de Turquía. Rusia importa casi 7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas cada año (En 2020 y 2021: 5,3 millones de toneladas; en 2018: 5,8 millones de toneladas; en 2013: 7,1 millones de toneladas, excluidas las bananas).

Después del veto ruso en agosto de 2014, la importación de frutas y hortalizas frescas (excluidas las bananas) se redujo de 7,1 a entre 5,3 y 5,8 millones de toneladas. Por lo tanto, el país no logra ser más autosuficiente en frutas y hortalizas. Así también lo confirman las cifras de producción de la FAO, fluctuando desde hace años en torno a los 14 millones de toneladas. La producción de frutas aumentó, aunque limitadamente: de 5 a 6 millones de toneladas. La relación entre la producción propia y las importaciones apenas ha cambiado después del veto ruso: 52%-48% para las frutas y 90%-10% para las hortalizas.



Muchas importaciones desde las antiguas repúblicas soviéticas y Egipto
Otros proveedores importantes de Rusia son Azerbaiyán (0,45 millones de toneladas en 2021), Egipto (0,41), Uzbekistán (0,35), China (0,28), Moldavia (0,27), Sudáfrica (0,27), Bielorrusia (0,24 –probablemente reexportación de productos polacos–) y Marruecos (0,16).

Está por verse qué impacto tendrá la guerra en Ucrania en las cifras de importación de Rusia.

Turquía produce cada vez más
Turquía se está convirtiendo en un productor y exportador cada vez más importante de hortalizas frescas (excluidos los tomates industriales) y frutas. La producción de frutas y hortalizas de cultivo protegido en particular está aumentando considerablemente.

La producción turca de hortalizas frescas asciende a 29 millones de toneladas, de las cuales más de 20,5 millones en campo abierto (70%) y 8,5 millones de toneladas en cultivo protegido (30%). Solo una pequeña parte de la producción de hortalizas se exporta como producto fresco, el 5% en 2021.

La producción de frutas (excluyendo uvas para vino) fue de casi 24 millones de toneladas en 2021, de las cuales el 15% fue exportado como producto fresco.



Mandarinas, limones y tomates
Las mandarinas y los limones son las frutas más importantes en la canasta exportadora turca. La exportación de mandarinas está alcanzando el millón de toneladas y la de limones ya ha superado los 0,6 millones. Turquía apenas exporta limas. La exportación de limones turcos en particular ha crecido enormemente en los últimos años. Los tomates son el tercer producto de exportación con una cantidad de más de 0,6 millones de toneladas. Luego siguen las manzanas (0,35 millones de toneladas), las cebollas (0,27), las uvas (0,26), las naranjas (0,26) y los pimientos (0,19).

Un millón de toneladas a la UE
Después de Rusia, Irak es el segundo comprador más importante de frutas y hortalizas frescas turcas. El año pasado, Turquía envió 0,73 millones de toneladas de productos frescos a Irak. Luego siguen Ucrania con 0,43 millones de toneladas, Siria (0,33), Rumanía (0,27) y Alemania (0,19).

Haga clic aquí para ver el informe completo (en neerlandés).

Para más información:
Jan Kees Boon
Fruit and Vegetable Facts
Tel.: +31 654 687 684
[email protected]  
www.fruitandvegetablefacts.com    

Fecha de publicación: