El Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas de la Universidad de Florida (UF-IFAS) ha hallado resultados significativamente positivos en su estudio de la eficacia de la tecnología insignia de Hazel, Hazel 100™, con productos de la categoría tropical. Según los estudios del equipo, Hazel 100 puede prolongar la vida útil de las frutas tropicales, como aguacates, papayas, mangos y guayabas, entre cuatro días y tres semanas.
Papaya tratada con Hazel 100 (izquierda) y papaya sin tratar (derecha).
El equipo de investigación hortícola que estudia el efecto de Hazel 100 sobre los tropicales está dirigido por el Dr. Jeffrey K Brecht y está formado por el Dr. Steven A. Sargent, el Dr. Jonathan Crane, la ayudante de investigación Morgan Madison y el biólogo Moshe Doron. El equipo utilizó fruta cosechada en el Centro de Investigación y Educación Tropical de la Universidad de Florida en Homestead, que transportó al Laboratorio Poscosecha de la misma universidad en Gainesville. Allí estudió el grupo de control y el grupo Hazel 100 para ver cómo influía la tecnología en la descomposición de las frutas y en la extensión de la vida útil de cada una de ellas.
El equipo descubrió que Hazel 100 extendía la vida útil de las papayas tipo Maridol entre 4 y 10 días; la de las guayabas producidas en Florida, en alrededor de 1 o 1,5 semanas; la de los mangos, aproximadamente 2 semanas, y la de los aguacates tropicales, de 2 a 3 semanas. Así mismo, descubrió que Hazel 100 redujo la descomposición de las papayas tipo Maridol en un 50 por ciento después de una semana de tratamiento.
Adam Preslar y Morgan Madison.
"Cuando comprendimos Hazel 100 y su influencia en las diferentes frutas conforme maduraban, determinamos cómo estimular las condiciones de conservación y envío de varias frutas tropicales, y descubrimos cómo maximizar Hazel y sus capacidades de extensión de la vida útil", explica Madison. "Estamos deseando continuar nuestra investigación con Hazel Technologies y ver qué otros métodos de prevención del desperdicio alimentario crea en el futuro".
"Los volúmenes de exportación de las frutas tropicales han mostrado la tasa de crecimiento anual más rápida en el ámbito internacional en los últimos años", revela Adam Preslar, CTO y cofundador de Hazel Technologies. "Gracias a la investigación de la Universidad de Florida, sabemos que Hazel tendrá un tremendo impacto en las condiciones de llegada de estas frutas tras la exportación, y puede ayudar a garantizar productos más frescos para los consumidores de todo el mundo".
Para más información:
Hazel Technologies
Tel.: +1 (559) 321-2146
[email protected]
www.hazeltechnologies.com