¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Extraer el vapor de agua del aire y cultivar espinacas de agua en el desierto, mientras se genera electricidad, es posible

Un grupo de investigadores ha desarrollado un prototipo sostenible y de bajo coste, impulsado por energía solar, que combina la generación de electricidad, la extracción de agua atmosférica y el cultivo de espinacas de agua, que podría mejorar la seguridad alimentaria y del agua para las personas que viven en regiones de clima seco.

Según publica Cell Reports Physical Science, el sistema, llamado WEC²P, está compuesto por un panel solar fotovoltaico colocado sobre una capa de hidrogel, que se monta sobre una gran caja de metal en la que se condensa y recolecta el agua atmosférica.

El estudio recuerda que la atmósfera conserva constantemente más de 12.900 millones de toneladas de agua dulce predestilada, y el agua atmosférica se repone continuamente mediante la circulación global del agua.

El hidrogel desarrollado por el equipo de investigadores en una investigación anterior puede absorber efectivamente el vapor de agua del aire ambiente y liberar el contenido de agua cuando se calienta.

Los investigadores utilizaron el calor residual de los paneles solares al generar electricidad para expulsar el agua absorbida del hidrogel. Asimismo, se demostró que el hidrogel aumenta la eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos hasta en un 9% al absorber el calor y reducir la temperatura de los paneles.

El equipo realizó una prueba de cultivo de plantas utilizando el sistema WEC²P en Arabia Saudita durante dos semanas en junio, cuando el tiempo era muy caluroso. Usaron el agua recolectada únicamente del aire para regar 60 semillas de espinacas de agua plantadas en una caja de cultivo de plástico.

En el transcurso del experimento, el panel solar generó un total de 1.519 vatios-hora de electricidad, y 57 de las 60 semillas de espinaca de agua brotaron y crecieron con normalidad hasta alcanzar 18 centímetros. En total, se condensaron alrededor de 2 litros de agua del hidrogel durante el período de dos semanas.

 

Fuente: diariodesevilla.es

Fecha de publicación: