Save Foods, empresa de tecnología agroalimentaria especializada en protección ecológica de cultivos que ayuda a reducir el desperdicio alimentario y garantizar la seguridad alimentaria, ha anunciado que el almacén de envasado de cítricos de la envasadora turca Kalyoncu Nakliyat Turizm Ticaret ve Sanayi Limited Şirketi (Kalyoncu) se ha convertido en cliente comercial de Save Foods para lo que queda de temporada y espera comprar producto por valor de más de 1 millón de dólares en la campaña 2022-23. Kalyoncu es uno de los principales exportadores hortofrutícolas de Turquía y, en la actualidad, representa el 22% de las exportaciones turcas de estos productos.
En la prueba piloto concluida con Kalyoncu en enero de 2021, la empresa turca informó de que el tratamiento de Save Foods había logrado reducir los residuos de pesticidas de sus productos por debajo de los límites máximos de residuos (LMR) de la Comisión Europea.
La normativa de la UE se está endureciendo para cumplir con la iniciativa sostenible "De la granja a la mesa", que se propone hacer que los sistemas de alimentación sean más justos, sanos y respetuosos con el medio. En consecuencia, los productores y envasadores de todo el mundo están buscando la manera de reducir el uso de pesticidas. El tratamiento verde y respetuoso con el medio de Save Foods ha demostrado reducir de manera drástica la necesidad de pesticidas, además de disminuir los residuos de pesticidas, y al mismo tiempo recorta el desperdicio de producto, prolonga la vida útil y mejora la seguridad alimentaria para el consumidor.
En 2021, Turquía exportó frutas y hortalizas a 150 países, con unas ventas superiores a los 3.000 millones de dólares. Las empresas turcas exportaron 1,8 millones de toneladas de cítricos por un valor de 933 millones de dólares en 2020, y la producción está previsto que crezca durante 2022. Los exportadores turcos de cítricos están acostumbrados a rechazos en la UE y Rusia por superar los LMR fijados por la UE. Esto está provocado por el uso generalizado de una alta concentración de pesticidas. Sin embargo, con el tratamiento de Save Foods, Kalyoncu ha conseguido reducir su uso de pesticidas en un 50% en su almacén de envasado, conservando al mismo tiempo la frescura y reduciendo el desperdicio en un 50%.
Ahmet Sahin, gerente del almacén de envasado de Kalyoncu, explica: "El sector citrícola turco se está esforzando por mantener la calidad y la frescura del producto, pero a los productores y exportadores les resulta cada vez más complicado conseguirlo. Estábamos buscando una alternativa segura, fiable y no tóxica a los pesticidas, y con Save Foods la hemos encontrado. Pudimos cambiar rápidamente al tratamiento de Save Foods sin ninguna inversión adicional en equipos. De hecho, el tratamiento de Save Foods incluso redujo el coste general del tratamiento de nuestros cítricos. Es un honor ser el primer cliente de Save Foods en Turquía".
Dan Szybel, CEO de la filial israelí de Save Foods, comenta: "El mundo avanza hacia soluciones alimentarias más sostenibles y más saludables, con un fuerte enfoque en la reducción del desperdicio. El sector está bajo la presión de reducir el uso de pesticidas, mientras que los tiempos de entrega se prolongan considerablemente, de ahí que aumente el desperdicio de alimentos. Auguramos una alta demanda del tratamiento de Save Foods en Turquía. También queremos ampliar la aplicación de nuestro tratamiento a otros productos en el mercado turco".
Para más información:
Mia Serra
Save Foods
[email protected]