¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Anecoop pierde ya 18 millones, el 1,20% de su facturación, por la guerra en Ucrania

El impacto de la guerra en Ucrania ya han hecho perder a Anecoop mercados por un valor cercano a los 18 millones de euros, el 1,20% de la facturación de esta cooperativa que cuenta con filiales en Rusia y Polonia.

Su director general, Joan Mir, ha recordado en declaraciones a Efe el impacto que ya causó en 2014 la pérdida del mercado ruso por el veto hacia los productos frescos. También el pasado 1 de enero hubo un embargo alimentario de seis meses por parte del Gobierno de Bielorrusia a los países de la Unión Europea, en el que prohibieron las hortalizas, frutas y cítricos europeos.

Según Mir, en este momento el escenario de Anecoop es que han perdido las ventas de Bielorrusia, que son entre 7 y 8 millones; la venta de vino, que suponen otros 7 u 8 millones, y 3 millones por la venta en Ucrania de fruta, hortalizas y vinos.

Sin embargo, señala Mir, "en 2014 se perdieron 30 millones al perder el mercado ruso, y Anecoop, con unas cifras menores, siguió actuando con normalidad; ahora, la cifra de pérdidas es mucho menor y Anecoop, más grande". El director general de la cooperativa ha destacado asimismo que la cooperativa tiene "un gran prestigio" en Rusia, donde hay una filial en la que trabajan cinco personas y que permanece abierta.

Volcados en la crisis humanitaria
Mir ha explicado que en la filial polaca trabajan 34 ucranianos y durante toda la semana han montado un dispositivo entre el personal para ayudar a la gente desplazada.

"En este momento, en Anecoop estamos totalmente volcados en ayudar a la crisis humanitaria, mandando productos, acogiendo a gente en Polonia y preparándonos para mandar fruta gratis cuando haya albergues", ha señalado Mir.

 

Fuente: foodretail.es

Fecha de publicación: