¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las ventas españolas de frutas y hortalizas fuera de Europa caen un 9%

Las ventas de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayeron un 9% en 2021 respecto a 2020, totalizando 520 millones de euros, representando solo el 3% del total exportado por España.

Los principales destinos no europeos mostraron un retroceso en 2021, como Canadá, donde se exportaron frutas y hortalizas frescas por valor de 68 millones de euros (14% menos que en 2020) o Brasil, con 51 millones de euros (-9%). Destinos como China han bajado fuertemente, con solo 3,5 millones de euros exportados (-69%).

Por el contrario, la exportación a la UE de los 27 EE. MM. creció en 2021 respecto a 2020, concretamente un 8%, totalizando 12.534 millones de euros, impulsada por Alemania, primer destino del sector español, donde se vendieron frutas y hortalizas por valor de 4.523 millones de euros (+11%). Francia, segundo destino, también creció, un 6% totalizando 2.704 millones de euros. Países Bajos e Italia, tercer y cuarto destinos de la UE, también subieron, totalizando 1.120 millones de euros (+2%) y 853 millones de euros (1%), respectivamente.

Fuera de la UE, el primer destino es Reino Unido, donde se exportaron frutas y hortalizas frescas por valor de 2.104 millones de euros (+11%). Destaca también Noruega, con 153 millones (+10%).

Las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria evidencian, una vez más, las escasas alternativas que ofrecen los mercados no europeos a las frutas y hortalizas españolas, a pesar de los importantes esfuerzos que se están llevando a cabo, tanto desde las administraciones competentes como por parte de los productores-exportadores, según FEPEX.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: