Desde Panamá han salido un total de 270 contenedores que llegarán a los mercados de Estados Unidos y de Europa. En concreto, unos 80 contenedores de sandía sin semillas han sido exportados a Europa y otros 190 contenedores tienen como destino el mercado estadounidense, de los cuales 50 son de sandía mini sin semilla y 140 de sandías grandes sin semilla, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Las exportaciones se dan luego de que la empresa Estrada Company, S.A. iniciara la exportación de sandía sin semilla a los mercados de Estados Unidos, Holanda, España y realizará pruebas a Inglaterra.
La empresa cuenta con 144 hectáreas dedicadas a la producción de sandías de las cuales 62 hectáreas se producen en El Caño, provincia de Coclé, y 82 hectáreas de sandías y 8 hectáreas de melón tipo Harper en Gorgona, en la provincia de Panamá Oeste.
De acuerdo con el Mida, en esta producción se desarrolla la tecnología del uso de semillas híbridas injertadas para que la planta tenga vigor, así como resistencia a insectos y enfermedades durante su desarrollo, siembras alternas de híbridos diploide para favorecer la polinización, uso de riego por goteo y fertirriego, así como de la plasticultura con el propósito de controlar malezas, minimizar la evaporación y repeler insectos.
La actividad exportadora de la empresa, además, es una fuente generadora de empleos para las familias rurales que habitan en el área de influencia de estos proyectos, colaborando de esta forma a mejorar sus ingresos e incrementar su nivel de vida, destacó el Mida.
Estrada Company S.A., cumple responsablemente con las normas nacionales e internaciones como GLOBALG.A.P. y Rain Forrest Alliance para las exportaciones a Europa y la FDA para los Estados Unidos.
Fuente: newsinamerica.com