La campaña de fresa de Huelva está entrando poco a poco en su fase de mayor producción, marcada, en general, por una cosecha con menores rendimientos y altibajos en los precios.
“La producción de fresa ha sido más baja de lo habitual en los meses de enero y febrero debido a que el tiempo ha sido más frío y lluvioso y se está retrasando la formación de los frutos”, cuenta Jerónimo González, gerente de Fresumbria, empresa onubense que recientemente ha cambiado de razón social, dejando de ser Onubafruit Export y adoptando el nombre de su marca.
“Los precios son aceptables, pero muy volátiles, estando muy ligados a la oferta disponible. Se trata de una campaña compleja en todos los aspectos, ya que los costes de producción han aumentado y los mercados tienden a presionar los precios a la baja, por lo que hay que hacer muchos números para que salgan las cuentas. La subida de los costes la están absorbiendo principalmente los productores y comercializadores. En general, diría que la media de los precios de la fresa en febrero de este año es ligeramente inferior a la del año pasado en las mismas fechas, aunque con mayores costes de producción”, explica Jerónimo González.
Es en estos momentos cuando empieza a haber más volúmenes de fresa o, como dice el exportador, “cuando realmente empieza la campaña de fresa. Ahora veremos qué repercusión tendrá la guerra de Ucrania en el aumento del precio de la energía, el combustible y materias primas”, avisa.
Con oficinas en Punta Umbría y cámaras de frío en Cartaya, Fresumbria se especializa en la exportación de frutos rojos, principalmente –en un 97%– fresa. Aunque destina una pequeña parte al mercado nacional, casi toda la producción se dirige a supermercados y mercados mayoristas en Francia y Alemania.
“Han pasado solo cuatro años desde que entré en este negocio y fundé esta empresa, aunque tengo muchos años de experiencia comercial. Nuestro modelo de negocio se basa en facilitar la gestión de la producción y comercialización de pequeños agricultores, con quienes tenemos acuerdos para alquilar sus parcelas, financiarles los cultivos y definir las plantas que queremos para abastecer una fruta de parámetros específicos para nuestros clientes”.
“Trabajamos con alguna variedad con royalties, así como otras libres como Fortuna, Leticia, Rociera, Palmerita… También colaboramos con un vivero con tal de ensayar nuevas variedades. Del año pasado a este hemos crecido un 400% y este año 2022 prevemos cerrar con una comercialización de 700.000 kilos de frutos rojos”, concluye Jerónimo González.
Para más información:
Jerónimo González
Fresumbria, S.L.
C/ Condado, 1.
21100 Punta Umbría (Huelva)
M: 34 647570673
[email protected]