Save Foods, empresa de tecnología agroalimentaria especializada en la protección ecológica de cultivos que ayuda a reducir el desperdicio alimentario y garantizar la seguridad alimentaria, ha anunciado que un ensayo reciente con fresas ha revelado resultados prometedores, puesto que el equipo de investigación y desarrollo de Save Foods ha logrado una extensión drástica de la vida útil de las frutas.
Las fresas frescas tienen uno de los niveles más altos de desperdicio de todas las frutas y hortalizas, pues se estima que el 64% de las fresas se pierden antes de su consumo en Estados Unidos. Este desperdicio se produce en todos los eslabones de la cadena de suministro y se valora en aproximadamente 1.400 millones de dólares solo en Estados Unidos.
Las fresas son altamente perecederas y presentan varios retos para el cultivo comercial. Son relativamente delicadas a la hora de manipularlas, sufren pudrición y no duran mucho en los lineales. La vida útil suele ser de hasta dos semanas después de la recolección, pero este periodo se reduce exponencialmente cada hora que se mantienen a temperatura ambiente.
En la actualidad, los envasadores dependen de la refrigeración y el embalaje para mantener las fresas frescas hasta dos semanas. Sin embargo, en el último ensayo de Save Foods, los investigadores pudieron mantener fresas hasta cinco veces más fresas en comparación con el estándar del sector aplicando los tratamientos de Save Foods, lo que se traduce en un 85% menos de desperdicios.
La prolongación de la vida útil ofrece a los productores, retailers y consumidores una ventana más larga para transportar, vender, almacenar y consumir el producto. Los tratamientos de Save Food no son tóxicos y son fáciles de aplicar, y no solo prolongan la vista útil, sino que proporcionan un alto nivel de seguridad alimentaria que beneficia a los consumidores.
Uri Bach,gerente de innovación I +D en Save Foods, comenta: "Nuestra investigación demuestra una reducción del 85% del desperdicio con el tratamiento de Save Foods. El día 15, nuestro equipo de investigación registró una pérdida del 81% en el grupo de control (estándar del sector), mientras que la pérdida fue solo del 14% en las fresas tratadas con el tratamiento de Save Foods. Save Foods está comprometida con la prolongación de la frescura y la vida útil de las frutas y hortalizas, lo que se traduce en menos desperdicios y mayores beneficios a lo largo de la cadena de suministro".
Para más información:
Mia Serra
Save Foods
[email protected]