¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"El devenir de esta nueva variedad lo determinará el estándar de calidad que mantenga y no el color"

La fresa blanca mantiene desde enero un precio en torno a los 15 €/kg en el mercado de Huelva

Desde que llegaron las primeras cajas de fresas blancas al mercado de Huelva, allá por enero, los precios se han mantenido en torno a los 15 euros el kilo y, como han precisado los propios vendedores de esta fruta a agrodiariohuelva.es, incluso "durante algunos días se vendió a 17 euros". Sin duda, todo un contraste con el precio que está registrando el tradicional fresón de Huelva, que se venden actualmente a cerca de 5 euros en el Mercado del Carmen de Huelva.

La presencia de las fresas blancas en los puestos del mercado onubense es aún muy reducida, pero no se descarta en que los próximos años aumente el volumen ante el interés que está despertando entre los consumidores.

Carlos Masiá, responsable de marketing de Masá Ciscar, con sede en Lepe, una de las cinco empresas que están cultivando esta nueva variedad en Huelva, comentó que al final de la campaña, dependiendo de los resultados que se obtengan, decidirán si se amplía o no las hectáreas que en la actualidad –y a modo de prueba– están dedicando a esta variedad.

Al gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, no le extraña el interés y los altos precios que está recibiendo esta variedad exótica de fresa. "Sin embargo, el devenir de esta nueva variedad lo determinará el estándar de calidad que mantenga y no el color. Estaremos pendientes de su evolución y será el consumidor, al final, quien determine si tendrá recorrido o no esta fresa".

En este sentido, Domínguez recalca que la patronal fresera está recibiendo continúas felicitaciones durante los primeros meses de la campaña 2021/2022 por la calidad de la fruta que están "produciendo y comercializando tanto por su coloración como por sus cualidades gustativas y olfativas».

 

Fuente: agrodiariohuelva.es

Fecha de publicación: